|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La naviera Hamburg Süd bautiza el “Santa Catarina” en Itapoá (Brasil)
La naviera alemana Hamburg Süd ha celebrado el bautizo del buque “Santa Catarina”, de 7.100 TEUs de capacidad, en Itapoá (Brasil). El barco, que tiene un peso muerto de 93.430 toneladas métricas y una eslora de 299,9 metros, toma su nombre del estado federal brasileño en el que tuvo lugar la ceremonia.
El “Santa Catarina” cuenta además con una manga de 42,8 metros y un calado de 13,5 metros y puede navegar a una velocidad máxima de 22,2 nudos.
“Con la elección del nombre, el grupo Hamburg Süd subraya su estrecho vínculo con esta región, que figura entre los mercados de exportación más importantes para la naviera, en la costa este de Sudamérica”, indicó la compañía alemana. Ejerció como madrina de la nave Elisabeth Meves, esposa del ex presidente de la junta directiva de Hamburg Süd, Klaus Meves. Desde el comienzo de su andadura en 1871, la naviera alemana ha operado servicios marítimos con Brasil, inicialmente con los puertos de Río de Janeiro y de Santos. Actualmente, Hamburg Süd respalda el desarrollo de las infraestructuras del país, al asumir el 30% de las acciones de la nueva Tecon Santa Caterina Container Terminal en Itapoá a través de su filial Aliança, explicó la compañía. Serie El “Santa Catarina” es el quinto buque de una serie de diez unidades gemelas, equipadas con 1.600 conexiones para contenedores frigoríficos, construidas por los astilleros Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME) en Corea del Sur. Se espera que todas las naves hayan sido entregadas a la naviera antes del verano de 2012. Desde que terminó su fase de construcción, en el mes de marzo, el “Santa Catarina” ha operado el servicio New Good Hope Express que la naviera alemana ofrece entre puertos de Asia, Sudáfrica y Sudamérica Atlántico. Emisiones Por otra parte, Hamburg Süd y la sociedad Germanischer Lloyd están desarrollando conjuntamente un nuevo sistema de gestión de datos, el “GL Emission Manager”, que la compañía prevé emplear en toda su flota a partir de comienzos de 2012, para recabar datos medioambientales y operativos desde sus buques. Para ese fin, se instalará un recopilador de datos a bordo de cada barco que recabará la información ‘in situ’ y la trasladará a un Servidor Verde que se ubicará en las oficinas de Germanischer Lloyd y que podrá realizar informes y búsquedas, de acuerdo a las necesidades de cada momento. Hamburg Süd cuenta con oficinas en España. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|