|
|||
|
|||
|
La Cámara de Madrid ha colaborado en la creación de 587 empresas hasta mayo
En los cinco primeros meses de 2011, 2.335 personas se han acercado a la Ventanilla Única Empresarial (VUE) de la Cámara de Comercio de Madrid para solicitar información acerca de cómo emprender un negocio, y de éstas, 587 han seguido adelante con la idea y han montado su propia empresa.
Todo proyecto de creación de una empresa tiene su punto de partida en el planteamiento de una idea, a partir del cual se inicia un proceso de análisis y planificación para determinar la viabilidad del proyecto y la configuración futura de la empresa. Temas como el mercado al que la empresa va a dirigirse y su evolución, las empresas de la competencia, la política comercial a seguir, las ventas esperadas y los recursos técnicos y económicos necesarios, entre otras cosas, son las que se deben plantear antes de iniciar la creación de la empresa en el plan de constitución. Para ello, la Cámara de Madrid realiza un autodiagnóstico a las empresas que lo soliciten para comprobar el grado de madurez de un proyecto.
Asimismo, la entidad cameral también ayuda a los empresarios a resolver los aspectos legales para emprender un negocio. Hasta hace poco, para constituir una sociedad el coste ascendía a 430 euros, 250 euros de costes de notario y 180 de registro mercantil. Sin embargo, recientemente se han aprobado unos estatutos tipo para simplificar los trámites, rebajando los costes a 100 euros en total y permitiendo la constitución de la sociedad en 24 horas, con el objetivo de fomentar la inversión y la creación de empleo. En este sentido, las Cámaras de Comercio han tomado un papel más activo a la hora de simplificar los trámites administrativos. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|