|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Los beneficios del grupo OOIL se reducen en la primera mitad del año
Las terminales que gestiona OOCL movieron en el primer semestre del año 2,44 millones de TEUs, lo que supone un incremento del 9,4% con respecto al mismo periodo de 2010
Los beneficios antes de impuestos del grupo Orient Overseas International (OOIL) se redujeron en los seis primeros meses del año 2011 en un 39% hasta los 181,3 millones de dólares, mientras que sus ganancias netas experimentaron un descenso del 86% hasta los 175 millones, con respecto al primer semestre de 2010.
Los ingresos del consorcio, propietario de la naviera Orient Overseas Container Lines (OOCL), se incrementaron en un 7% y se situaron en 2.921 millones de dólares.
Las ganancias derivadas de sus operaciones continuadas del consorcio se situaron en 175 millones de dólares, un 39% menos que en el periodo entre enero y junio de 2010. También los beneficios de explotación se contrajeron en un porcentaje similar y se situaron en 188 millones de dólares. Tráfico Las terminales que gestiona OOCL movieron en el primer semestre del año 2,44 millones de TEUs, lo que supone un incremento del 9,4% con respecto al mismo periodo de 2010. La capacidad de carga de la compañía aumentó en un 17,6% mientras que el nivel de ocupación del espació descendió en un 5,7% interanual en esos primeros seis meses de 2011. “Tras los resultados récord registrados por nuestras operaciones de logística y transporte de contenedores en 2010, las condiciones de mercado de la primera mitad del año han sido difíciles y las perspectivas para el conjunto del año son decepcionantes”, manifestó el presidente de OOIL, C. C. Tung. Según apuntó, los niveles de demanda “siguen siendo razonables”, como demuestra el incremento interanual del volumen de tráfico, pero matizó que “al ritmo que la introducción de nuevos buques en el mercado está superando el crecimiento de la demanda, las tarifas en las rutas entre Oriente y Occidente se han deteriorado de manera constante desde el año pasado”. “El sector del transporte marítimo de contenedores sigue siendo muy competitivo y existe un equilibrio muy frágil entre la oferta y la demanda que provoca que las tarifas caigan rápidamente en cuanto se introducen nuevos buques de forma imprudente”, agregó. Tung destacó que, pese a la bajada de as tarifas y al encarecimiento del petróleo, el grupo hongkonés ha mantenido su rentabilidad gracias al férreo control de costes de la compañía. “Pero en un momento en que la industria aún va a absorber más capacidad en la segunda mitad del año y atendiendo a la incertidumbre de las perspectivas económicas de Estados Unidos y Europa, unida a la presión de los costes energéticos, esperamos que las condiciones del mercado durante el resto de año sean difíciles. No obstante el grupo mantiene una buen estado de salud financiero y está en el camino del crecimiento sostenible y competitivo”, sostuvo. OOCL dispone de oficinas en sesenta países, entre ellos España. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|