|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Hamburgo centrará el debate sobre el crecimiento crucerístico europeo
Unos 250 expositores se darán cita en el evento
Hamburgo reunirá del 27 al 29 de septiembre a unos 250 expositores y 50 ponentes del ámbito del sector crucerístico en el marco de la feria Seatrade Europe, que tendrá lugar en el recinto ferial de la ciudad hanseática.
Seatrade Europe 2011, que cuenta con el apoyo del Consejo Europeo de Cruceros (ECC), IG RiverCruise y la Asociación de Pasajeros Marítimos (PSA), abordará en su programa de conferencias cuestiones como los desafíos de futuro del sector crucerístico en Europa y el Mediterráneo, la sostenibilidad, los cambios estructurales, las regulaciones, los buques de nueva construcción, la preservación de los mercados, y la financiación y el desarrollo de los puertos de cruceros.
El presidente del Consejo Europeo de Cruceros (ECC) y de Silverseas Cruises, Manfredi Lefebre d’Ovidio, será el ponente inaugural de la conferencia. En una reciente conferencia en Bruselas, D’Ovidio aseguró que el sector crucerístico “está contribuyendo a la recuperación económica de Europa” creando empleos en los astilleros y en los puertos y “sirviendo de catalizador para el turismo”. En los últimos cinco años, el sector crucerístico ha pasado además de generar 187.000 a crear 307.000 puestos de trabajo, según datos del Consejo Europeo de Cruceros. El volumen de pasajeros de cruceros que han recalado en los puertos europeos ha experimentado en los últimos cuatro años incrementos de dos dígitos hasta alcanzar los 5,5 millones de personas en 2005 y los astilleros europeos construyen el 95% de los buques de cruceros del mundo, según ese organismo. Por su parte, el director gerente de Hapag-Lloyd Cruises, Sebastian Ahrens, destacó que la diversidad es el “punto fuerte” del sector crucerístico internacional, que abarca desde travesías cortas a viajes alrededor del mundo y una gama de expediciones muy diversas. “Los nuevos buques de cruceros extra grandes para el mercado masivo son un destino de vacaciones en sí mismos y la ruta se vuelve secundaria. Junto a éstos, serán cada vez más atractivos los productos de carácter más individual y personal. La calidad y los destinos son lo más importante en este segmento”, indicó. Entre otras novedades, la exhibición acogerá este año un Taller de Proveedores el día 28 que reunirá a los astilleros europeos Fincantieri, Meyer Werft y STX France con proveedores potenciales. Cruceros fluviales Seatrade Europe 2011 es además la única convención crucerística que incluye el tráfico fluvial de cruceros, que es especialmente sólido en Europa, con la sesión plenaria “La industria de los cruceros fluviales en Europa” y con el Día del Crucero Fluvial, que tendrá lugar el 28 de septiembre y que se centrará en la situación económica del sector, sus desafíos de futuro, la operativa de los buques y las tendencias turísticas, entre otras cuestiones. Según el presidente de IG RiverCruise, Robert Straubhaar, el sector está experimentando un incremento constante de la demanda, por lo que será necesaria la puesta en servicios de nuevos buques. Se prevé que la industria de los cruceros fluviales crezca un 10% en los próximos años. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|