Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


Cruise Shipping Asia examinará los retos y las ventajas del sector de cruceros asiático
Con el lema “La puerta al mercado del mañana”, la conferencia combinará sesiones de debate con la exposición de servicios y productos que subrayen el potencial de Asia como un mercado pujante en el ámbito de cruceros, según la entidad organizadora UBM Live, que también gestiona Cruise Shipping Miami
VM, 16/08/2011

La feria Cruise Shipping Asia, que celebrará su primera edición del 16 al 18 de noviembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Marina Bay Sands en Singapur, centrará su programa de conferencias en analizar los desafíos y las oportunidades del emergente sector crucerístico asiático.

Con el lema “La puerta al mercado del mañana”, la conferencia combinará sesiones de debate con la exposición de servicios y productos que subrayen el potencial de Asia como un mercado pujante en el ámbito de cruceros, según la entidad organizadora UBM Live, que también gestiona Cruise Shipping Miami.

En ese sentido, se abordará el potencial de distintas regiones del continente, desde Japón hasta Corea del Sur, China, Taiwán, Singapur, Filipinas, Indonesia, Malasia, Tailandia, el subcontinente indio y Australia.

“Asia ofrece oportunidades prometedoras para el sector crucerístico y la puesta en marcha de Cruise Shipping Asia nos permite decidir qué vendrá a continuación. Nuestro sector puede ser crucial en el crecimiento futuro de Asia, en ámbitos como el desarrollo de la infraestructura portuaria y la atracción de turistas de todo el mundo”, señaló el vicepresidente ejecutivo de Royal Caribbean Cuises, Michael Bayley, que intervendrá en los debates de la conferencia.

Día 16
El programa de congresos arrancará el día 16 con la sesión “El estado de la industria crucerística asiática”, en la que tomarán parte el presidente de Holland Line, Stein Kruse, Michael Bayley, el presidente de V. Ships, Roberto Giorgi y el jefe de Operaciones de MSC Cruises, Neil Palomba.

“Destinos: Desafíos y oportunidades en el desarrollo del sector crucerístico” será el título de la segunda sesión, en la que intervendrán el ministro de Cultura y Turismo de Indonesia, Sapta Nirwandar, el gobernador de Bali, Made Mangku Pastika, el director de Chart Management Consultants, Ted Blamey y el director de Doyle Tourism Services, Richard Doyle.

Día 17
El día 17, se desarrollarán paralelamente las sesiones “La construcción, reparación y remodelación naval - la perspectiva asiática” y “Diseño de terminales y operaciones” que tendrán entre sus ponentes al vicepresidente de operaciones en tierra para Europa de Princess Cruises, Bruce Krumrine y el director gerente de Intercruises, Mark Robinson, respectivamente.

“Los recursos asiáticos para las flotas actuales y futuras” y “La regulación y el reclutamiento de personal” serán las conferencias de la tarde.

Día 18
La última jornada del congreso, el día 18, comenzará con las sesiones “El marketing de la nueva era”, que moderará el editor de Web In Travel, Yeoh Sien Hoon, y “Excursiones en tierra y servicios portuarios”, que tendrá entre sus ponentes a Ted Blamey y a la directora regional para Asia de Intercruises, Laura Vlad.

Los últimos paneles de debate del congreso serán “Identificar los mercados de origen”, con el vicepresidente de ventas de Star Cruises, Michael Goh, y “Diseñar con éxito la experiencia crucerística para el mercado asiático”, en el que intervendrán el director gerente para China y Asia-Pacífico de Royal Caribbean Cruises, Zinan Liu, el vicepresidente para Asia-Pacífico de Silversea Cruises, Steve Odell y Dario Rustico, de Costa Cruceros.

La nueva cita crucerística cuenta con el respaldo de la Asociación Asiática de Cruceros, la Asociación Internacional de Navieras de Cruceros, y la Asociación de Cruceros Florida-Caribe.
“Muchas de las compañías de cruceros consideran que Asia es el próximo mercado de cruceros y creemos que podemos repetir, con Cruise Shipping Asia, el mismo éxito que hemos conseguido con nuestro evento Cruise Shipping Miami”, sostiene el presidente de UBM Live, Michael Kazakoff.

Según el estudio “La encrucijada de los cruceros: un análisis mundial para 2025” del analista Tony Peisley, se espera que el crecimiento del mercado crucerístico asiático sean “más constante que espectacular” en los primeros años “pero parece probable que, en un futuro próximo, las compañías internaciones de cruceros construyan nuevos buques con los mercados asiáticos en mente”.