|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Evergreen empleará espacios de carga en la ruta entre Asia y África de MOL
La naviera Evergreen Line ha llegado a un acuerdo con la compañía Mitsui OSK Lines (MOL) por el que dispondrá, a partir del próximo jueves, de espacios de carga en su ruta entre Asia y el sureste de África.
El servicio, que Evergreen Line comercializará como Mozambique Zuid Africa Express Service (MZX), está cubierto por cinco buques que conectan los puertos de Tanjung Pelepas, Singapur, Port Louis, Durban, Maputo y, de nuevo, Tanjung Pelepas.
“El MZX también mejora la red de líneas marítimas en las islas del Océano Índico al extender el servicio al mercado de los países de interior en el sureste de África”, apuntó la naviera. Nueva línea feeder Hace dos semanas, Evergreen Line puso en marcha una nueva línea ‘feeder’ entre puertos de Taiwán y Filipinas. El nuevo KCS Service, que conecta los puertos de Kaohsiung, Cebu y, de nuevo, Kaohsiung, está cubierto por un buque de hasta 950 TEUs de capacidad. La ruta busca, además, mejorar la oferta de líneas que la naviera proporciona a sus clientes dentro del mercado intra-asiático. La naviera taiwanesa Evergreen cuenta con oficinas propias en España. Premio medioambiental del puerto de Long Beach para Evergreen Line Los puertos de los Ángeles y Long Beach, en la costa oeste de Estados Unidos, han distinguido a Evergreen Line con uno de sus premios medioambientales Clean Air Action Plan Air Quality, que se concede a las navieras que adoptan medidas especiales para reducir sus emisiones de gases contaminantes, modernizar sus instalaciones e implementar operaciones innovadoras para reducir la polución. La naviera fue distinguida además en la categoría de Liderazgo en la Mejora de la Calidad del Aire en el ámbito corporativo. Estos galardones se pusieron en marcha en 2006 después de que los puertos de los Ángeles y Long Beach aprobaran el Plan de Acción de Aire Limpio de los Puertos de la Bahía de San Pedro. “Evergreen seguirá con sus esfuerzos por contribuir a la responsabilidad medioambiental de la industria, tal y como llevamos haciendo desde nuestra fundación en 1968”, afirmó el vicepresidente de Evergreen Shipping Agency (America), Jason Hsu. Iniciativas En 2003 la naviera taiwanesa incorporó a su flota buques que empleaban sistemas para el consumo de combustibles bajos en azufre, que reducen las emisiones de gases contaminantes, y habían sido diseñados de forma eficiente para limitar el gasto de carburante. Además, están equipados para conectarse a las tomas eléctricas de tierra del puerto durante sus escalas y poder desconectar así sus motores. Desde 2001, Evergreen Line participa asimismo en el programa de reducción de velocidad del puerto de los Ángeles, que permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el área circundante al recinto. Según la directora ejecutiva del puerto de los Ángeles, Geraldine Knatz, los receptores de estos premios “han demostrado un compromiso claro con las operaciones portuarias limpias y verdes” por lo que estos galardones subrayan “lo que se puede conseguir” cuando “se unen fuerzas y se apuesta por la innovación para mejorar el medio ambiente”. Con la puesta en marcha del Plan de Acción de Aire Limpio en 2006 los puertos de los Ángeles y Long Beach buscaban reducir las emisiones contaminantes derivadas de la actividad portuaria en un 45% en un periodo de cinco años. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|