Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


La aerolínea Air France-KLM registra pérdidas entre abril y junio de este año
El resultado operativo de Air France-KLM se situó en 145 millones de euros en pérdidas -frente a las pérdidas de 132 millones del año pasado- en un trimestre en que los costes por combustible se incrementaron en un 16% interanual, equivalente a 232 millones de euros, hasta alcanzar los 1.670 millones
VM, 08/08/2011

La compañía aérea Air France-KLM registró en los meses de abril, mayo y junio unas pérdidas netas de 197 millones de euros, que la aerolínea atribuyó al encarecimiento del petróleo, a la inestabilidad política de Asia y Oriente Medio y a la crisis nuclear de Japón.

El resultado operativo de Air France-KLM se situó en 145 millones de euros en pérdidas -frente a las pérdidas de 132 millones del año pasado- en un trimestre en que los costes por combustible se incrementaron en un 16% interanual, equivalente a 232 millones de euros, hasta alcanzar los 1.670 millones.

En los meses de abril, mayo y junio de 2010, la aerolínea obtuvo 736 millones de euros en ganancias netas.

Los ingresos de la aerolínea en el mismo trimestre de 2011 crecieron en un 8,7% hasta situarse en 6.220 millones de euros.

En el caso del tráfico de pasajeros, los volúmenes aumentaron en un 9,4% y la facturación subió un 9,9% hasta los 4.800 millones de euros, mientras que el resultado operativo mejoró ligeramente de 142 millones en pérdidas del año pasado a 140 millones en cifras negativas en
los meses de abril, mayo y junio de 2011.

En cuanto al tráfico de mercancías, el volumen de carga aumentó en un 1,9%, al igual que los ingresos, que mejoraron un 3,2% hasta los 799 millones de euros.

El beneficio de explotación, sin embargo, arrojó un resultado negativo de 14 millones de euros,
frente a los 11 millones de ganancias del mismo periodo de 2010.

Desde la aerolínea, indicaron que el “entorno operativo sigue siendo incierto debido a la
situación de Japón, África, Oriente Medio y la crisis de la eurozona”.

No obstante, esperan cerrar el año fiscal 2011 con beneficios.