|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
“K” Line transportará dos millones de toneladas cereal para JA Group
La naviera ha llegado a un acuerdo con la Federación Nacional de Cooperativas Agrícolas de Japón para la que transportará dos de toneladas al año de cereal desde el Golfo de México, la costa oeste de Norteamérica y Australia con destino a Japón
La naviera japonesa Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line) ha llegado a un acuerdo con la Federación Nacional de Cooperativas Agrícolas de Japón (JA Group) para la que transportará alrededor de dos de toneladas al año de cereal.
El contrato de transporte contempla el movimiento de varios tipos de cereales desde el Golfo de México, la costa oeste de Norteamérica y Australia con destino a Japón, mediante la operativa de buques Panamax y Handymax.
Federación Nacional de Cooperativas Agrícolas de Japón aspira a proporcionar un suministro constante de grano en Japón “a través de la eficiencia de este sistema de transporte”, marcado por la “fiabilidad” de sus naves, que permitirán a los agricultores japoneses almacenar estas mercancías, apuntó la compañía marítima. En el mes de abril, Kawasaki Kisen Kaish hizo público su plan de gestión “Kawasaki Kisen Kaisha VISION 100- Nuevos Desafíos” que contempla expandir el número de buques graneleros de tamaño pequeño y mediano que conforman su flota. El plan promoverá una mayor cooperación con Federación Nacional de Cooperativas Agrícolas de Japón, con el posible cierre de contratos similares a éste en el futuro, y permite a la naviera avanzar en su propósito de “expandir la base estable de beneficios y el crecimiento sostenible”, agregó Kawasaki Kisen Kaisha. Sostenibilidad La semana pasada la naviera japoensa inició un programa de ahorro energético en sus oficinas centrales de Tokio, que incluye limitar el consumo de luz y de aire acondicionado. La compañía lleva adoptando medidas para reducir el consumo eléctrico desde que un terremoto y su consiguiente tsunami dañaron en el mes de marzo la central nuclear de Fukushima, elevando el riesgo de que se produjeran cortes eléctricos en el este de Japón, incluido Tokio. La iniciativa de este año busca reducir el consumo energético en un 25% con respecto a la temporada de máximo gasto del ejercicio anterior y evitar los apagones eléctricos habituales de los próximos meses, durante la temporada de lluvias, en los que la demanda de electricidad alcanza su punto más alto. “K” Line dispone de delegaciones en España. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|