Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


Lima (Perú) acogió el vigésimo Congreso Latinoamericano de Puertos
La capital peruana acogió desde el martes y hasta hoy viernes el XX Congreso Latinoamericano de Puertos
VM, 24/06/2011



pic
El presidente de ENAPU, Mario Arbulú, durante su intervención

Representantes de la industria portuaria de toda Latinoamérica se han dado cita esta semana en la vigésima edición del Congreso, cuya importancia es todavía mayor tras el despegue económico que está experimentando Perú y el apoyo que han dado al Congreso los principales responsables de la planificación de las políticas de transporte e infraestrucutras del país sudamericano.

El apoyo gubernamental al Congreso, que fue inaugurado por el ministro de Transportes, Enrique Cornejo, ha quedado reflejado en la resolución firmada por el presidente de la República, Alán García, en la que se destaca la relevancia del evento para el diálogo portuario en el mundo global.

Perú fue elegido sede del XX Congreso en la Conferencia de Primavera de las autoridades portuarias, en la que participó, entre otros, Mario Arbulú, presidente de ENAPU, uno de los organizadores del encuentro. Esta elección representa el reconocimiento al liderazgo del puerto de Callao y una excelente oportunidad para promover su consolidación como puerto hub de la Costa Oeste de Sudamérica. ENAPU es miembro corporativo de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias, integrada por más de quinientos miembros y que tiene entre sus objetivos es de promover los intereses de la comunidad portuaria.


pic
Instantánea de la inauguración a cargo del ministro de Transportes

A lo largo de cuatro días se analizaron temas como las in versiones en infraestructuras que se están desarrollando en Perú y Brasil y sus posibilidades de desarrollo portuario. SE habló también de la economía mundial y la propuesta de desarrollo portuario de América Latina y fundamentalmente de desarrollo sostenible.

También se plantearon algunas de las estrategias que están poniendo en marcha los operadores portuarios globales para garantizar la expansión y la competitividad mundial.
La seguridad portuaria o el posicionamiento y consolidación de los hubs, así como los puertos secos y la necesidad de generar valor para las cargas del comercio internacional fueron algunos de los temas tratados.

Entre otros expertos, participó en el encuentro Jorge Madorell, presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos del IPEC y director de Práctica de Puertos para el Mediterráneo y Sudamérica de BNP Paribas.