|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
CMA CGM bautiza el “CMA CGM Titan” de 11.400 TEUs de capacidad
El grupo francés CMA CGM ha celebrado el bautizo del buque “CMA CGM Titan” de 11.400 TEUs de capacidad, en el puerto galo de Dunkirk, en una ceremonia en la que ejerció de madrina la presidenta de la federación francesa de empresarios (MEDEF), Laurence Parisot.
Según la naviera gala, ese barco “es un nuevo símbolo del desarrollo y la buena salud” de la compañía, además de la octava nave de una serie de 12 navíos encargados a los astilleros Hyundai Heavy Industries (HHI), bautizados con nombres de constelaciones, como el “CMA CGM Pegasus” y el “CMA CGM Callisto”.
Además, el bautizo del portacontenedores “CMA CGM Titan” en el puerto de Dunkirk “confirma la determinación del grupo por que Francia y sus terminales portuarias recuperen su posición en el mercado marítimo internacional”, destacó la naviera. De hecho, en los últimos años, CMA CGM ha invertido en varias terminales francesas, incluida la Terminal des Flandres de Dunkirk, ubicada estratégicamente cerca de los principales puertos situados en el el norte de Europa. Instalaciones Las instalaciones cuentan con tres amarres, que suman una línea de atraque de 1,4 kilómetros, con seis grúas fijas y con un calado de 17,3 metros de profundidad, que permite ofrecer a los clientes de la naviera un servicio “eficiente y fiable”, según el grupo. Con sus servicios semanales con la India, Asia, Panamá y Marruecos, CMA CGM genera más del 70% de los volúmenes de tráfico gestionados por la terminal, que convierten al puerto de Dunkirk en el tercer puerto francés, por tráfico de contenedores. Características Entre otros dispositivos medioambientales, el “CMA CGM Titan” está equipado con un sistema de recuperación de combustible y con un motor controlado electrónicamente, que permiten ofrecer un servicio “eficiente y competitivo” al tiempo que se promueve la sostenibilidad y se reduce el consumo de carburante, explicó la compañía. Al igual que sus naves gemelas el nuevo “CMA CGM Titan” tiene una eslora de 363 metros y una manga de 45,6 metros. La nave pasará a cubrir en breve una de las líneas ‘French Asia Line’ (FAL) que la compañía opera entre puertos del norte de Europa y de Asia, en la que ya están en servicio otros “gigantes del mar”, que, según la naviera, “se han vuelto imprescindibles en esta ruta” pues permiten a CMA CGM “atender el crecimiento de las exportaciones asiáticas y la consiguiente demanda de transporte”. La naviera francesa CMA CGM, que dispone de oficinas en España, movió el año pasado 9,04 millones de TEUs, con una flota de 396 buques, y generó unos ingresos de 14.300 millones de dólares. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|