Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


El “Maersk Elba” de 13.000 TEUs bate el récord de tamaño del Báltico
El portacontenedores ha recalado en la terminal polaca de DGT Gdansk y se convierte en el más grande en operar en el Mar Báltico. Está adscrito a la Línea AE10 China-Norte de Europa
VM, 25/05/2011

El buque “Maersk Elba”, de 13.092 TEUs de capacidad, ha recalado en la terminal de DCT Gdansk (Polonia), convirtiéndose en el buque más grande en operar hasta ahora en un puerto del Mar Báltico.

pic
Imagen aérea del portacontenedores de la naviera danesa


La nave fue recibida en el puerto por el primer ministro polaco, Donald Tusk, por el ex presidente Lech Walesa y por el director ejecutivo de Maersk Line, Eivind Holding, que fueron recibidos a bordo por el capitán del navío, Wojciech Kucz.

El barco forma parte de un pedido hecho por Rickmers Group a los astilleros Hyundai Heavy Industries (HHI) y que han sido fletados a largo plazo o lo serán en breve por la naviera
Maersk Line, señaló la compañía alemana.

Seis de los buques ya están en servicio mientras que los otros dos, que serán bautizados como Maersk Evora” y “Maersk Essex”, serán entregados en los meses de junio y julio, respectivamente.

pic
El capitán del “Maersk Elba”, Wojciech Kucz, muestra el buque al primer ministro polaco, Donald Tusk



El “Maersk Elba” es uno de los once mega-buques que Maersk Line tiene previsto utilizar en su línea AE10 entre China y el norte de Europa, de los que ocho serán de 15.500 TEUs y los otros tres de 13.000 TEUs, incluido el “Maersk Edmonton”, que también es propiedad de Rickmers Group.

Línea AE10
El servicio AE10 conectará, a partir del mes de junio, los puertos de Gdansk, Aarhus, Goteborg, Bremerhavem, Rótterdam, Algeciras, Yantian, Hong Kong, Kangyang, Ningbo, Shanghai, Yantian, Tanjung Pelepas, Rótterdam, Bremerhaven y, de nuevo, Gdansk.

Maersk Line fue la primera naviera en utilizar buques de grandes dimensiones en el Báltico, en enero de 2010, con naves de 8.000 TEUs de capacidad, en sus escalas en DCT Gdansk.

La terminal del puerto polaco ejerce de ‘hub’ para toda la región, especialmente en invierno, cuando el hielo impide a las naves de grandes dimensiones acceder a otros puertos bálticos.