Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


APM Terminals firma su concesión a 30 años en el puerto de Callao (Perú)
VM, 19/05/2011

El presidente peruano, Alan García y representantes del operador APM Terminals y de su socio local Central Portuária S. A. C., han firmado oficialmente la concesión a 30 años de la Terminal Muelle Norte, en el puerto de Callao (Perú).

“Nuestro propósito es transformar Terminal Muelle Norte en un poderoso generador económico para los peruanos y desarrollar un puerto y unas infraestructuras de primera clase en la costa pacífica de Sudamérica”, afirmó el vicepresidente de Desarrollo de Negocios de APM Terminals en América, Henrik Lundgaard Pedersen.

Pedersen suscribió el contrato, en representación del operador portuario y Klaus Burger lo hizo en representación de Central Portuària S. A. C., el socio minoritario del consorcio APM Terminals Callao.

El Gobierno de Lima concedió en abril la concesión del proyecto a APM Terminals Callao, que invertirá cerca de 750 millones de dólares en actualizar y expandir las instalaciones actuales para desarrollar una terminal moderna y multipropósito, capaz de gestionar mercancía general, material rodante, graneles sólidos, contenedores y buques de crucero.

“Los cargos directivos ya han sido asignados y estamos en proceso de contratar al personal administrativo y de operaciones, así como a nuestros proveedores; ya hemos realizados los primeros pedidos de ‘forklifts’ y ‘reachstackers’ para poder asumir las operaciones de la terminal en julio”, señaló el jefe de Implementación de APM Terminals, Soren Sjostrand Jakobsen.

Una vez trabaje a pleno rendimiento, Terminal Muelle Norte empleará a 1.500 personas y podrá gestionar anualmente 2,9 millones de TEUs y 9,9 millones de toneladas de mercancía no contenedorizada.El operador portuario ofrece además servicios de transporte con el interior del país a través de Almacenes de Contenedores Sudamérica (ALCONSA), con presencia en Callao y en Paita.

Nuevos proyectos
La Terminal Muelle Norte es la tercera incorporación a la red de APM Terminals, en lo que va de año, tras obtener la concesión del proyecto de Moin Container Terminal en Costa Rica y adquirir la mayoría de las acciones en Poti Sea Port (Georgia), en el Mar Negro.

En Latinoamérica, APM Terminals gestiona la terminal T4 de Buenos Aires y las terminales Teconvi y CTO en Itajai y Pecém (Brasil).La compañía está construyendo además nuevas terminales en Santos (Brasil Terminal Port Portuario BTP) y en Moin, que entrarán en funcionamiento en 2013 y 2016, respectivamente.

En febrero, arrancaron además las operaciones de Port of Monrovia (Liberia) que la compañía gestionará durante un periodo de 25 años y el 15 de marzo comenzó a funcionar Cai Mep International Terminal (Vietnam), de la que APM Terminals es accionista minoritario.

APM Terminals, propiedad del grupo danés A. P. Moller-Maersk, gestiona una red de 50 terminales y otros 122 proyectos en 64 países.