Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


Transport Logistic cierra con nota
VM, 16/05/2011

El pasado viernes cerró sus puertas en Munich el mayor salón de logística del mundo, con los objetivos cumplidos.

pic
Joao Suares, de Cronos


Transport Logistic ha cumplido los objetivos previstos por la organización. A falta de conocer los datos oficiales, la feria ha satisfecho tanto a expositores como visitantes y se ha consolidado como el primer salón de la logística y el transporte del mundo.

pic
El director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Ignacio Álvarez-Ossorio, con directivos de la entidad andaluza



Sus cerca de 1.900 expositores parecen suficiente razón para el éxito del salón. Sin embargo, Transport Logistic no se apoya sólo en la cantidad sino también, y sobre todo, en la calidad y la variedad.

pic
Federico Spinnato y José Cendón, de Flota Suardíaz, en la feria alemana



En la feria han estado representados los modos terrestre, aéreo, ferroviario y marítimo. En este último capítulo han tenido especial protagonismo los puertos españoles.

pic
Edgar Pineda (Tercat), Manuel Galán (APB) y Sandra Esteban (TCB) en el stand del puerto de Barcelona



Por primera vez Puertos del Estado ha apostado por esta feria de logística y ha organizado un stand conjunto de varios puertos españoles: Barcelona, Bilbao, Cartagena, Castellón, Ferrol, Gijón, Pasajes, Tarragona y Vigo. Por otro lado, y con la colaboración del ICEX y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía y Extenda han participado los puertos de Bahía de Algeciras, Motril, Málaga y Sevilla.

pic
Virginia Gil, directora de PLAE, con el resto del equipo de la Plataforma, que ha tenido stand en la feria



En una primera valoración de la feria, la mayoría de representantes de los puertos españoles coincidieron en destacar la importancia de esta feria y la necesidad de participar en la misma, tanto por el volumen de contactos que se realizan como por la interesante oferta que se presenta en el certamen.


pic
Antonio Torregrosa, Manuel Ramos, Suso Postigo y Salvador Furió en el stand de los puertos españoles


El mercado alemán parece haber superado la crisis y la afluencia de visitantes ha ido “in crescendo” a lo largo de los días de feria. En esta edición se ha dado un especial protagonismo a la logística verde y la sostenibilidad y al ferrocarril.

pic
Daniel C. Fernández (TIACA) con Juan Ferrandis y Eduardo Rebollo, de CLASA



El transporte por ferrocarril, que la Comisión Europea prevé que duplique su volumen actual hasta 2050, estuvo representado por centenar de compañías estatales y privadas, que abarcan casi la totalidad de la red ferroviaria europea.

pic
Una empresa andaluza presentó un original sistema de paletizado, el BioPalet



La zona de exposición se ha completado con un amplio programa de conferencias, entre las que destaca la Conferencia Marítima (Marilog) que celebró su sexta edición o el Air Cargo Europa, que ocupó un pabellón específico y reunió en Munich a unas 200 empresas de transporte aéreo, entre ellas las principales compañías de carga aérea del mundo.

pic
El director comercial de la AP de Gijón, Jorge Orejas, el presidente del puerto asturiano, Fernando Menéndez Rexach, el director, José Luis Díaz Rato, y el director de Zalia, Enrique Álvarez