|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El punto de inflexión de la logística
Transport Logistic Munich, que tendrá lugar del 10 al 13 de mayo, reunirá este año a más de 1.800 expositores, en una cita que se beneficiará de la tendencia positiva del transporte internacional de mercancías
El mayor congreso de transporte y logística de Europa, que será inaugurado por el ministro alemán de Transporte, Peter Ramsauer, abarcará el espectro completo del transporte intermodal de mercancías, por tierra, mar, aire y ferrocarril, con una conferencia específica dedicada a los modos aéreo y ferroviario. “Alemania es un país fuerte para la logística en Europa. Transport Logistics va más allá, rebasa todas las fronteras. Eso es especialmente importante para el sector, y es lo que convierte a la feria en lo que es”, afirmó la directora ejecutiva del grupo Panalpina, Monika Ribar.
Entre otras empresas, acudirán a Múnich Dachser, DHL, DB Mobility Logistics, Geodis, Kühne + Nagel, Panalpina y Rhenus, del ámbito logístico, y Daimler, Krone, MAN, Scania, Schmitz Cargobull, Renault y DAF, del ámbito industrial.
El sector portuario europeo expondrá en Múnich el abanico de posibilidades de la red logística marítima desde Hamburgo a Bremen, Rótterdam, Amberes, Le Havre y Marsella, además de la oferta de la Asociación de Puertos Adriáticos del Norte (NAPA). Transport Logistic acogerá además los stands oficiales de países como Bélgica, Francia, Italia, Lituania, Países Bajos, España y la República Checa. El transporte por ferrocarril, que se estima que duplicará su volumen actual hasta 2050, estará representado en Múnich por más de un centenar de compañías estatales y privadas, que abarcan casi la totalidad de la red férrea europea. El director de la Asociación de Ferrocarriles Europeos y Sociedades Infraestructurales (CER) de Bruselas, Johannes Ludewig, apuntó que ese incremento del tráfico supondrá la “triplicar la demanda de servicios de transporte de mercancías por ferrocarril hasta 2050”, un incremento “que no podrá satisfacerse únicamente incrementando la eficacia”. “Se necesitarán inversiones importantes en la infraestructura ferroviaria”, aseguró, Ludewig, que participará en el foro de debate “Corredores europeos de la red ferroviaria: ¿por dónde correrá el dinero?”, que tendrá lugar el 10 de mayo. La Comisión Europea está trabajando en un Libro Blanco del Transporte y, según Ludewig, “la internalización de los costes externos prevista según el principio del causante, ayudará a que los precios reflejen en el futuro los costes provocados realmente por los diferentes medios de transporte”. “Será entonces cuando pueda hablarse por primera vez de una competencia justa y equilibrada entre la carretera y el ferrocarril”, agregó. El programa de conferencias dedicado al sector ferroviario incluirá ponencias como “El cuello de botella en las zonas rurales”, “¿Cuándo caerán en la práctica las fronteras de la UE para los trenes de mercancías? El largo camino de Europa para saltar las barreras de la integración ferroviaria”, “La interconexión por tren de Europa: planteamientos internacionales en el transporte de mercancías por ferrocarril” y “El potencial del transporte combinado”. Air Cargo La exhibición Air Cargo Europa, que ocupará un pabellón específico, reunirá en Múnich unas 200 empresas de transporte aéreo, entre ellas American Airlines, Cargolux, Emirates, Etihad, Jade Cargo, Lufthansa, Saudi Arabian Airlines, Sky Team, Turkish Airlines, Qatar Airways y Virgin Airlines, además de a los aeropuertos de Ámsterdam, Atlanta, Moscú, Múnich, París y Viena. “En Transport Logistic, que espera congregar a más de 1.800 expositores, los participantes en Air Cargo Europa podrán reunirse con sus proveedores de servicios, incluidos grandes compañías como Dachser, DHL, Kühne & Nagel, Panalpina y Schenker. Esta oportunidad de interconexión es lo que dota a esta feria de un carácter único”, afirmó el director gerente de Messe München, Eugen Egetenmeier. La cita muniquesa acogerá además la conferencia Air Cargo, que tendrá lugar el día 11, y en la que se analizarán cuestiones vinculadas con el transporte aéreo de mercancías, entre ellas, las medidas de seguridad y su impacto en la cadena de suministro, las mercancías peligrosas e ilegales, los niveles de servicio del sector, las tecnologías encaminadas a reducir los riesgos, las inspecciones y los sistemas de detección de explosivos. El salón presentará además el abanico íntegro de la logística verde, desde el punto de vista de las soluciones tecnológicas que mejoran la eficiencia en los almacenes, el transporte, la producción y la distribución. La logística verde también será la protagonista de uno de los programas de conferencias de la feria, en los que también se analizarán las soluciones europeas de telemática y el trasporte transfronterizo. Transport Logistics, que tiene lugar cada dos años, atrajo en 2009 más de 48.000 visitantes de 112 países. VALENMAR, EN TRANSPORT LOGISTIC Valenmar S. L., editorial especializada en transporte y logística y editora de Valencia Marítima, además de las publicaciones quincenales Alicante Marítima y Castellón Marítima, la revista especializada Foro Internacional y la plataforma veintepies.com, estará presente en la edición de Transport Logistic Munich que comienza hoy. Y lo hace desplazando un equipo que se encargará de cubrir este evento y de la distribución de una edición especial dedicada íntegramene a esta feria. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|