Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


Hanjin Shipping incorpora el primer buque cisterna a su flota
VM, 12/03/2011

La naviera Hanjin Shipping ha incorporado a su flota su primer buque cisterna, el “Ras Tanura”, un ‘Very Large Crude Carrier’ (VLCC) con capacidad para transportar hasta 300.000 toneladas de crudo.

La nave, que ha sido bautizada en homenaje al principal puerto petrolífero de Arabia Saudí, tiene doble casco y está equipado un motor diseñado para favorecer un consumo eficiente y económico de combustible.

A la ceremonia de bautizo, que tuvo lugar en Ulsan (Corea del Sur), en las instalaciones de los astilleros Hyundai Heavy Industries, asistió el presidente de Hanjin Shipping, Joo-sik Yoon.

“Estamos muy satisfechos de recibir con éxito nuestro primer ‘tanker’. Seguiremos expendiendo nuestras actividades de graneles con el fin de optimizar nuestra gama de servicios, que actualmente se concentra en el transporte de contenedores”, manifestó Yoon.

La naviera surcoreana opera además una flota de 90 buques para graneles sólidos, de los que 40 son de su propiedad. El “Ras Tanura” cuenta con una eslora de 333 metros y con una manga de 60 metros, puede albergar hasta 309.988 toneladas métricas de crudo y su velocidad máxima es de 16 nudos.

Hanjin Shipping tiene más de 200 delegaciones en todo el mundo, varias de ellas en España.

La naviera recarga sus tarifas entre Asia y el Mediterráneo
La naviera Hanjin Shipping comenzará a aplicar en el mes de abril nuevos recargos para los cargamentos que transporte entre Asia, el norte de Europa y el Mediterráneo y dentro de la ruta trasatlántica.

La compañía, que ya hizo público hace unos meses su plan de restauración de tarifas para 2011, apuntó que la introducción de nuevos recargos ha sido “inevitable” dado el incremento experimentado por los costes operativos. “Estamos buscando distintas medidas para mantener la calidad de nuestro servicio y la fiabilidad de los itinerarios y además satisfacer las
demandas de nuestros clientes”, apuntó la naviera surcoreana.

Los nuevos recargos incluyen un incremento de 200 dólares por TEU y de 400 dólares por FEU para las cargas movidas desde Extremo Oriente con destino al norte de Europa y al Mediterráneo. En el caso de las mercancías que salgan desde Japón, la subida será de 300 dólares por TEU y de 600 dólares por TEU.

Desde el sureste asiático –incluido Bangladesh- con el norte de Europa y el Mediterráneo la subida será de 200 dólares por TEU y de 400 dólares por FEU.

En sentido contrario, desde el norte de Europa y el Mediterráneo con destino a Extremo Oriente, el sureste asiático, el subcontinente indio y Pakistán, Oriente Medio y Australia se aplicará un incremento de 100 dólares tanto por TEU como por FEU.

Dentro de la ruta marítima trasatlántica, en ambos sentido, el 1 de abril entrará en vigor un incremento tarifario de 300 dólares por TEU y de 400 dólares por FEU.