Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


Paranaguá recibe al buque “Maipo”, el mayor de su historia
TCP, terminal de contenedores de Paranaguá, en la que el Grupo TCB tiene una participación, atendió la escala del buque
VM, 25/02/2011

La Terminal de Contenedores de Paranaguá (TCP), participada por el grupo español Grup TCB, recibía recientemente la escala del buque “Maipo”, el mayor en la historia de la terminal. El barco, que cuenta con 306 metros de eslora y una capacidad de 6.500 TEUS, movió 750 contenedores, entre importación y exportación. El “Maipo” pertenece al armador chileno CSAV y está integrado en un servicio de frecuencia semanal que atiende la costa este de América del Sur y Asia.

Hasta ahora, el mayor navío que había llegado a Paranaguá fue el “Santa Clara”, el pasado mes de noviembre, con 299 metros de eslora. “Nuestro objetivo es que el puerto de Paranaguá destaque y recibir navíos de este tamaño indica que estamos en el camino correcto”, sostiene el superintendente de la Administración de los Puertos de Paranaguá y Antonina (Appa), Airton Vidal Maron.

El “Maipo” integra una flota de CSAV que tiene 12 navíos portacontenedores. Todas las embarcaciones tienen capacidad para 6.500 TEUs y sustituirán la antigua flota que contaba con navíos de 4.500 TEUs. Según el director superintendente de la Terminal de Contenedores de Paranaguá, Juarez Moraes e Silva, además de Paranaguá, la línea asiática en la que el “Maipo” opera pasa por Santos, São Francisco del Sur, Montevideo, Buenos Aires y Singapur.

Las próximas embarcaciones que operarán la línea de CSAV son el “Pangal” y el “Mataguito”.

Cada uno tiene un número elevado de conexiones para contenedores refrigerados y también
llegaran a Paranaguá. “Los navíos de contenedores de última generación que atienden líneas de América del Sur, poseen un porcentaje importante de conexiones reefer ya que Brasil es el mayor proveedor mundial de proteínas animales”, explicó Juarez Moraes e Silva. “La terminal está equipada para ser una de las principales del mundo”.