Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 04 de febrero de 2025


V. Guarch: “Ahora mismo hay un tema prioritario: el Corredor Mediterráneo”
MAPFRE organiza el próximo jueves en el marco de Forinvest una jornada dirigida al sector logístico. El director territorial de la compañía explica las razones y los objetivos de esta iniciativa
VM, 15/02/2011

¿Cuál fue el objetivo de establecer esta jornada logística en Forinvest?
Por definición debe estar presente en FORINVEST y, particularmente, en el Foro Internacional del Seguro. Debemos contribuir entre todos a potenciar este tipo de eventos en nuestro ámbito territorial, y así darle la importancia real que tiene el sector en la Comunidad Valenciana.

pic
Vicente Guarch, director general territorial de MAPFRE


Respecto a la jornada que nos ocupa, pretendemos reunir en el marco de FORINVEST a todos los sectores implicados en la logística, desde la Administración Pública, impulsadora del Foro de la Logística y el Transporte, hasta todas las empresas de logística, distribución y asociaciones empresariales.

La puesta en común de todos los actores implicados en su desarrollo nos hará ver claramente la dirección adecuada a tomar.

¿Los resultados de participación en la primera edición ha motivado esta segunda?
Como he dicho anteriormente, entendemos que MAPFRE debe estar siempre presente en eventos como FORINVEST pero, obviamente, cuando las experiencias anteriores han sido tan positivas como las que tuvimos en el 2010. Ello nos anima sobremanera, no tanto a repetir, que lo consideramos necesario, como a intentar mejorar año a año las actividades que desarrollamos. Para ello, sin duda, los temas a tratar y el nivel de los ponentes que participaron y que van a participar en la presente edición es un factor clave.

¿Cuál es el tema principal de esta segunda edición?
Entendemos que ahora mismo hay un tema candente y prioritario: el Corredor del Mediterráneo, su influencia en el futuro del desarrollo del transporte terrestre desde y hacia los países del centro y norte de Europa y también en el desarrollo y ampliación de las áreas logísticas ubicadas, y a ubicar, en la Comunidad Valenciana. Coincido plenamente en que es necesaria la unión de todos los sectores para conseguir esta infraestructura, con incidencia directa en el desarrollo económico de la Comunidad Valenciana y, consiguientemente, constituyéndose como fuente de creación de empleo

¿Que puede aportar Mapfre al sector de la logística?
MAPFRE, como empresa líder en el sector asegurador, ha actualizado los seguros dirigidos a las empresas que hacen transporte intermodal, ampliando su seguro de daños directos a las mercancías en la modalidad de puerta a puerta y sacando al mercado una póliza de seguro de Responsabilidades Profesionales orientada a los intermediadores del transporte (transitarios y operadores logísticos), buscando una solución aseguradora integral. En estos seguros de Responsabilidad Civil se cubren, entre otros, los daños y perjuicios ocasionados por errores y omisiones frente a terceros, los daños materiales, personales y la remoción de restos.

¿La participación de la Conselleria confirma la importancia de esta jornada?
La participación de la Consellería certifica la importancia y magnitud de los objetivos que avanza la jornada, y ello al máximo nivel, ya que contamos con la presencia del Conseller de Infraestructuras y Transportes, D. Mario Flores, y su Director General, D. Vicente Domine, confirmando así su apuesta por el Foro de la Logística y el Transporte.

¿A quién va dirigida esta jornada, además del mundo de la logistica?
A todo el mundo que tenga interés en conocer el posible desarrollo del transporte y la logística en la Comunidad Valenciana. Con un enfoque claro hacía nuestros vecinos de la Comunidad Europea, dentro de un mercado global que afecta a empresas de importación y exportación.

¿Cómo se prevee esta segunda jornada?
Sinceramente, y con gran satisfacción, tengo que decir que ha suscitado un enorme interés entre todas aquellas empresas y asociaciones con las cuales hemos contactado. El desarrollo y evolución del Corredor del Mediterráneo, y los beneficios que reportaría a nuestro comercio de exportación, sin duda interesan a todos, desde las empresas al ciudadano de a pie, pasando por nuestra administración. Debo decir, y lo hago tras escuchar a muchos empresarios, la necesidad del Corredor del Mediterráneo resulta evidente y lo es, tanto para la Comunidad Valenciana como para el conjunto de la Comunidad Europea.