Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


“La tendencia es que la industria siga a la logística, antes era al contrario”
VM, 14/02/2011

Del 10 al 13 de mayo, Munich acogerá una nueva edición de Transport Logistic, el mayor salón mundial para el transporte de mercancías por medios terrestres, marítimos y aéreos. Eugen Egetenmeir, gerente de la institución ferial, explica las principales novedades de este año y las claves para el futuro del sector

pic
Eugen Egetenmeir, gerente de la institución ferial alemana


El sector de la logística vuelve a sentirse optimista. ¿Cómo lo ve usted?
Yo también lo veo así. Las condiciones marco económicas vuelven a ser mejores que en 2009, el año de la crisis en el que también tuvo lugar la última edición de Transport Logistic que, a pesar de todo, fue un éxito. Aunque muchos vuelven a respirar, todavía pasará un cierto tiempo hasta que llegue el auge a todos los mercados. Pero, en cualquier caso, la tendencia básica es positiva y lo notamos también en el creciente interés por participar en el salón.

¿Todo esto repercute en las inscripciones de Transport Logistic 2011?
Así es. Estamos registrando una gran demanda. Vuelven los expositores que no pudieron participar en la pasada edición. Es un incremento de la demanda desde todos los segmentos de servicios logísticos.

¿Hay segmentos dentro del sector de transporte y logística que vuelven a tener mayor presencia en esta cita de Transport Logistic en esta cita?
Sobre todo el segmento de vehículos industriales está notando el auge. Se han inscrito casi todos los grandes fabricantes. Podemos observar un desarrollo particularmente positivo en la logística marítima, que estará presente en dos hasta tres pabellones. Air Cargo Europe, la muestra del transporte aéreo, también está prácticamente al completo. Casi completamente reservadas están, asimismo, las vías del espacio al aire libre, donde se exponen los más novedosos vehículos para el transporte de mercancías por ferrocarril.

También observamos una tendencia al marketing de sedes. Cada vez hay más ciudades, regiones y países que se concentran en stands agrupados para promocionarse como sedes logísticas. Todo ello pone también de manifiesto que la industria sigue a la logística: Industry follows Logistics. Donde la infraestructura y la oferta son buenas, se asienta la industria. Antes era justo lo contrario.

¿Qué novedades habrá en Transport Logistic?
Declaramos el último día del salón como jornada de directivos. Lo que pretendemos es que haya el mayor número posible de ejecutivos en los stands de la feria a disposición de los interesados. Nosotros apoyamos a todos los expositores con invitaciones gratuitas y publicamos en nuestra página web las empresas que participan. De esta manera, los visitantes pueden concertar entrevistas de antemano. Además, se organiza en el programa de conferencias un acto especial: un foro de debate en el que se dan cita los políticos de transporte con representantes de logística. De esta manera, se debatirá acerca de las condiciones marco en el sector de la logística.

¿Qué servicios digitales ofrece Transport Logistic?
Habrá una aplicación del salón para iPhones y una página web móvil para todos los teléfonos inteligentes con toda la información relevante sobre los pabellones, los puntos de interés y el programa de conferencias. Por primera vez utilizaremos las redes sociales ya que entendemos la comunicación directa e interactiva como complemento importante a nuestra política de marketing. Próximamente estaremos presentes también en Facebook y podrán seguirse las actividades del salón en Twitter e integraremos un muro de Twitter en www.transportlogistic.de

¿Hasta qué punto será “verde” Transport Logistic?
Para muchos expositores, la logística verde es un tema muy importante y marcará de forma notable la próxima edición de Transport Logistic 2011. Independientemente de si se trata de IT, de optimizar los procesos, reducir los desplazamientos en vacío, de aprovechar al máximo los medios de transporte o, en el material duro, de reducir las emisiones. Este tema se tratará en el acto de inauguración del certamen. El ministro alemán de Transporte Ramsauer, el jefe de los ferrocarriles Grube, el director de Lufthansa-Cargo Garnadt y otros grandes del sector debatirán sobre el tema “Entre conciencia ecológica y obligación económica, ¿cuánto verde puede permitirse la logística?”. Además, el tema ‘Green Logistics’ también estará presente en 30 foros que tendrán lugar en el salón.