|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Los expositores españoles reciben el respaldo institucional durante la Fruit Logística
Camps apoya a las firmas españolas en Berlín
Los cerca de 300 expositores españoles reunidos en la feria Fruit Logística de Berlín, recibieron ayer el respaldo institucional de las autoridades autonómicas que estuvieron representadas, entre otros, por los presidentes de la Comunitat Valencia y de Canarias, Francisco Camps y Paulino, Rivero, respectivamente.
La principal feria europea del sector hortofrutícola, que congrega a numerosas empresas vinculadas con el transporte y la logística de los productos perecederos, superó este año todas las expectativas, con 2.452 expositores de 84 países, el 90% de ellos procedentes de fuera de Alemania.
La Fruit Logística, que hoy cierra sus puertas en la capital alemana, ha contado con una nutrida representación española, que ha ocupado, principalmente, tres de los pabellones de la feria, con stands institucionales dedicados a las regiones de Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura, Islas Canarias, Cataluña y la Comunitat Valenciana.
El estamento político valenciano estuvo ayer presente en Berlín con la visita del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y la consellera de Agricultura, Maritina Hernández.
Tras ofrecer la noche del miércoles una recepción a los expositores valencianos en un hotel de Berlin, Camps acudió ayer al stand oficial de la Comunitat en la feria, donde elogió a las empresas valencianas que a través de la exportación están favoreciendo el “camino de la prosperidad” y la creación de puestos de trabajo, abriendo nuevas fronteras e introduciéndose en nuevos mercados.
Según el presidente valenciano, en una época marcada por “una crisis económica de primera magnitud”, esas exportaciones abren una nueva senda para seguir creando “futuro y prosperidad”.
“Debemos sentirnos muy orgullosos de nuestro sector agrícola. Porque cuando hablamos de agricultura hablamos de innovación, modernidad y exportación”, manifestó.
Afirmó además que la Generalitat estará “con el sector productivo valenciano en cualquier lugar del mundo”, en las distintas ferias internacionales en las que estén presentes empresas de la Comunitat.
“En la Comunitat Valenciana se hace absolutamente de todo. Tenemos una industria muy desarrollada y servicios de alto nivel en cuanto a innovación, tecnología, diseño, presentación, redes, distribución y logística”.
España España ha repetido un año más como el segundo país en cuanto a número de entidades expositores con 296, sólo por detrás de Italia, y por delante de países como Holanda, Francia y Alemania.
El sector marítimo y logístico español ha estado además representado en la feria berlinesa por una extensa variedad de profesionales y empresas, entre ellas, navieras como Safmarine, Maersk Line, Dole y CMA CGM y compañías como Damco, Fríopuerto, CEVA Logistics, Boluda Forwarding, Barcelona Reefer Terminal, Fríopuerto, Easy Fresh, Castellón Fruit Terminal, Sagunto Fruit Terminal. Gandía Reefer Terminal, Altius Logística, Arola Aduanas y Consignaciones y las autoridades portuarias de Tarragona, Barcelona, Castellón, Almería, Algeciras, Málaga, Motril, Sevilla, Cádiz, Cartagena, Valencia y Gijón.
Fruit Logística cuenta con un programa paralelo de conferencias en el que expertos internacionales están abordando cuestiones relacionadas con las ventajas de los productos frescos, la sostenibilidad, el uso del agua, los retos del transporte por carretera, las posibilidades de innovación, la promoción comercial, los nuevos nichos de mercado y los canales de venta de los alimentos frescos.
El año pasado la cita berlinesa reunió a más de 2.300 expositores de 71 países. La Comunitat Valenciana aportó, por su parte, 73 representantes a la feria.
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
© 2017 Valenmar S.L.
|