|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Grimaldi confía en crecer en Marruecos con “barcos de calidad y buenos servicios”
El Grupo Grimaldi confía en crecer con sus líneas marítimas entre España y Marruecos gracias a su apuesta decidida por la calidad tanto en sus barcos como en sus servicios. “Aún podemos crecer mucho en Marruecos porque tenemos una buena flota y buenos servicios. La competencia no tiene barcos de calidad”, afirmó el director comercial de Short Sea Lines de Grimaldi, Guido Grimaldi, en una entrevista con esta publicación durante la Fruit Logistica de Berlín.
Explicó que el grupo naviero ha invertido en los últimos años 2,5 billones de euros en la construcción de 26 barcos. “De éstos, algunos ya están en servicio y recibiremos otros 18 en los próximos dos años, más o menos”, indicó. Entre esas unidades figuran diez buques ro-ro con casi 4.000 metros lineales para material rodante, gemelos del “Eurocargo Malta” y del “Eurocargo Génova”, los más grandes que operan en el Mediterráneo, capaces de acoger hasta 280 camiones. El próximo mes la naviera espera recibir la nave “Eurocargo Alessandria” que cubrirá la ruta entre Salerno, Cagliari y Valencia. “Estamos notando un incremento en el tráfico en la ruta entre Cagliari y Valencia, desde donde la carga se deriva al resto de España”, apuntó Grimaldi. Hace unas semanas la compañía puso en marcha un nuevo servicio entre Valencia y Tánger, con una salida cada dos semanas, que acepta pasajeros, carga ‘reefer’, tráileres, remolques y camiones. La ruta está cubierta por el barco “Icarus”, de sólo siete años de antigüedad, que puede acoger a 1.650 pasajeros y 150 remolques. “Es el primer servicio ro-ro entre Valencia y Tánger, con el que esperamos poder atender el gran volumen de carga ‘reefer’ entre Marruecos y España. Es una línea muy interesante para el futuro. Los números van a mejorar y entonces tenemos previsto introducir otro barco, así la línea podría ser semanal en día fijo”, aseguró. Grimaldi Group también opera una conexión marítima entre Valencia y Casablanca con la que mueven principalmente coches, remolques y cargamentos de segunda mano.
En 2010 la compañia puso en marcha un servicio entre Livorno y Valencia, cuyo tonelaje se ha duplicado, al incrementar su frecuencia a tres salidas semanales desde Livorno y otras tres desde Valencia. También empezó a funcionar el Mediterranean Service, que enlaza Salerno, Génova, Fos, Valencia, Casablanca y África Occidental. Perspectivas económicas Con respecto a la situación económica europea, Grimaldi afirmó que “parece que la economía se va recuperando” y agregó que aunque en Italia se espera que haya crecimiento este año “no se podrá comparar con los niveles de antes de la crisis”. En lo relativo a las perspectivas del grupo naviero se mostró más optimista. “En 2010 tuvimos un crecimiento del 14%. Y este año esperamos crecer otro 10% más. Son buenas cifras para años de crisis. Con tanta inversión como hemos hecho, tenemos que crecer. No podemos parar”, aseveró. En su opinión, la ventaja competitiva del grupo Grimaldi son sus barcos, aunque también es importante “invertir en mercados nuevos” y no sólo en los “ya consolidados”. “Para eso es necesario tener un buen equipo comercial y operativo. Por eso hemos abierto nuevas oficinas en Tánger, una en la ciudad y otra en el puerto. Creemos mucho en el tráfico con Marruecos”, sostuvo. Para 2011, Grimaldi aludió a los problemas que plantea el encarecimiento constante del petróleo, dado que el gasto por carburante supone entre el 50 y el 55% del coste total en los servicios de corta distancia. “Los fletes son un problema. El precio del petróleo está creciendo pero no podemos imponer recargos porque hay una competencia muy fuerte. Es una pena. Todos ganamos menos. No va a ser un año fácil”, manifestó. Por último, aludió a la necesidad de que los estibadores sean más flexibles en la operativa de los barcos, haciendo referencia a los problemas ocasionados por las huelgas del puerto de Marsella y manifestó que “las guerras entre estibadoras, navieras y puertos” perjudican al sector. |
||||
|
||||
© 2017 Valenmar S.L.
|