|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El tráfico de Long Beach y de Savannah (EE.UU) crece en 2010
Los dos importantes enclaves norteamericanos experimentaron sendos incrementos en el tráfico de contenedores y batieron récords en movimiento de mercancías
Los puertos estadounidenses de Long Beach y de Savannah experimentaron en 2010, según han explicado ambas Autoridades Portuarias, sendos incrementos en el tráfico de contenedores y batieron nuevos récords de movimientos.
En el caso de Long Beach, el volumen de tráfico gestionado por sus terminales creció un 25% hasta los 6,3 millones de TEUs, lo que supuso el mayor incremento anual desde 1971, año en el que el puerto estrenó su primera terminal para contenedores. “Ha sido un repunte tremendo, que se ha producido mucho antes de lo que esperábamos. Aún más, el volumen adicional de carga ha recuperado miles de empleos vinculados con el puerto a lo largo de toda la cadena de suministro. Confiamos en que ese crecimiento del empleo se mantendrá en la industria en 2011”, afirmó el director ejecutivo del puerto de Long Beach, Richard Steinke.
Las mercancías en importación crecieron un 23,4% hasta los 3,13 millones de TEUs mientras que las cargas en exportación se incrementaron en un 15,6% hasta los 1,56 millones de TEUs. La gestión de contenedores vacíos aumentó un 33,2% hasta 1,57 millones de TEUs Savannah. Por su parte, el puerto de Savannah registró en 2010 las mejores cifras de su historia, tras registrar un incremento anual de su tráfico de contenedores del 20%, hasta alcanzar 2,83 millones de TEUs. Según la Autoridad Portuaria de Georgia (GPA), Savannah se ha consolidado además como cuarto puerto de contenedores de EE.UU. El presidente de la GPA, Curtis Foltz, describió 2010 como un “año excepcional” para el puerto de Savannah aunque advirtió de que los resultados de 2011 dependerán “de la habilidad de la recuperación económica” para superar el ritmo de crecimiento de la segunda mitad del año 2010 ya pasado. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|