|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Museo Marítimo de Bilbao acogerá una conferencia de Coastlink
El Museo Marítimo de Bilbao acogerá del 6 al 7 de octubre una de las tres conferencias que este año organizará la asociación de transporte marítimo de corta distancia Coastlink.
Con esos tres congresos, la organización proporcionará a sus miembros numerosas “oportunidades para interrelacionarse” y cubrir cuestiones que abarquen desde aspectos técnicos a geográficos del ‘short sea shipping’, explicaron desde Coastlink.
Las otras dos conferencias de 2011 tendrán lugar en Hamburgo del 19 al 20 de abril y en Liverpool los días 15 y 16 de junio. Desde la organización, indicaron que Coastlink “había planeado organizar un conferencia en Bilbao en 2010” pero “varias circunstancias” entre ellas “la recesión y su impacto en los presupuestos de viaje” obligaron a posponerla. “Fue muy decepcionante para nuestros muchos españoles y portugueses, hasta tal punto que se han agrupado en torno al puerto de Bilbao, Uniport Bilbao – en representación de la comunidad marítima de Bilbao-, y de la entidad Navex-Empresa de Navegação de Lisboa para asegurar que la conferencia de 2011 de Coastlink sea un éxito”, indicaron desde Coastlink. Según la organización, también la naviera británica MacAndrews, que inició sus primeros servicios con la península ibérica en 1770 y estableció sus primeras oficinas en España en la década de 1860, también ha prestado un “apoyo firme” a la conferencia de octubre en Bilbao. Hamburgo Por su parte, la conferencia de Hamburgo será la primera que Coastlink celebre en Alemania y centrará su atención no sólo en los puertos marítimos germanos, sino en las conexiones fluviales de los río Rin y Elba y en el tráfico marítimo con el mar Báltico y Rusia. En ese sentido se estudiará las perspectivas de Hamburgo como ‘hub’ de líneas de contenedores de corta distancia después de que el año pasado algunas de sus rutas ‘feeders’ se trasladaran a otros puertos, como los de Rótterdam (Holanda) y Gdansk (Polonia). Desde la organización, indicaron que el congreso servirá además para buscar “nuevas soluciones y conceptos de diseño” que permitan al transporte marítimo de corta distancia “seguir siendo competitivo a pesar de las regulaciones draconianas” en lo relativo a las emisiones contaminantes que entrarán en breve en vigor en el Mar del Norte y en el Mar Báltico. Liverpool Finalmente, la conferencia del mes de junio, que tendrá lugar en Liverpool, permitirá a Peel Ports exponer sus planes para atraer de nuevo el tráfico marítimo a Manchester después de que en las últimas décadas, las navieras optaran por trasladar sus líneas marítimas de larga distancia a puertos como los de Southampton y Felixtowe. Entre los temas de debate que se abordarán en el congreso, figurarán el tráfico marítimo con la Península Ibérica y con el norte de África y la configuración de una creciente red de líneas europeas ‘feeder’ que puedan acomodar productos frescos con origen en Sudáfrica y Sudamérica. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|