|
|||
|
|||
|
La cúpula empresarial apoya a Vicente Boluda como nuevo presidente de AVE
El pasado viernes, Vicente Boluda, presidente de Boluda Corporación Marítima y de la Asociación Naviera Valenciana (ANV), se convirtió, formalmente, en el nuevo presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE). La cúpula empresarial asistió a su toma de posesión, entre los asistentes, Rafael Ferrando, presidente de CIERVAL; Rafael Aznar, presidente de Valenciaport o Juan Roig del Grupo Mercadona. El acto contó con un padrino de excepción: el ex-presidente del Gobierno, Felipe González
El pasado viernes, Vicente Boluda, presidente de Boluda Corporación Marítima y de la Asociación Naviera Valenciana, tomó las riendas de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), en sustitución de Francisco Pons (presidente del Grupo Importaco).
Toda la cúpula empresarial valenciana sin excepción quiso arropar a Boluda en la posesión de su nuevo cargo, y, entre los asistentes, Rafael Ferrando, presidente de CIERVAL; Rafael Aznar, presidente de Valenciaport o Juan Roig, del Grupo Mercadona.
Boluda agradeció el trabajo realizado hasta ahora por Pons y remarcó la fuerza de la Comunitat Valenciana a la hora de salir de la crisis económica. “Nos ha tocado vivir circunstancias muy complicadas pero apelo a la fuerza de la Comunitat para lograr salir de esta situación de grave recesión”, resaltó. En ese sentido, el nuevo responsable de AVE mostró su “grave preocupación” por el actual desempleo -casi cinco millones de parados- y añadió que “un día como hoy quiero transmitir un mensaje conciliador a todos. Es muy importante, y fundamental para salir de la crisis económica, que los empresarios contenemos con el apoyo de la clase política para mejorar nuestra situación”. En otro orden de cosas, Vicente Boluda recordó el “importante papel de las infraestructuras” y su impacto económico y en términos de empleo. Revindicó el Corredor Mediterráneo, “clave- añadió- para la vocación exportadora de nuestra economía”. Además, se mostró convencido de la importancia de “potenciar las alianzas estratégicas de cooperación con otras organizaciones importantes de la sociedad española”.
La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) aglutina en su seno a 90 de los más destacados empresarios de las tres provincias de la Comunitat Valenciana -facturación media de 300 millones de euros-, que están al frente de las empresas líderes de los sectores más significativos de nuestro tejido productivo. Felipe González habla de “reformas imprescindibles” para salir de la “situación de emergencia” Una de las intervenciones más esperadas -en el marco de la proclamación de Vicente Boluda- fue la del ex-presidente del Gobierno Español, Felipe González. En un discurso crítico con el sistema actual y en clave positiva, habló de “reformas imprescindibles” para salir de la “actual situación de emergencia que puede durar años si no se toman medidas”. En ese sentido, el ex-mandatario apuntó a la necesidad de reformar la negociación colectiva, las pensiones, el sistema educativo, el sector energético o la justicia. “Las reformas estructurales que se debieran haber hecho en la época de bonanza no se hicieron”. Además, remarcó que la “apuesta por el I+D+i, las nuevas tecnologías y la formación deben ser claves para recuperar la competividad ”.
González se mostró partidario de una economía de libre mercado, con peso de la tecnología -”que ahora mismo se desplaza hacia el Asia”- pero sin dejar “margen a la especulación. El mercado no puede gobernar el mundo, hay que corregir ciertas cosas. Los movimientos especulativos globales han tenido nefastas consecuencias”. En otro orden de cosas, habló de salarios ligados directamente a la productividad y de que “la descentralización en España ha sido positiva en términos económicos, pero no debemos olvidarnos que las competencias no deben ser rebundantes”. |
||||||
|
||||||
© 2017 Valenmar S.L.
|