Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 04 de febrero de 2025


La Cámara de Madrid muestra cómo mejorar el patrimonio de las empresas familiares
VM, 18/01/2011

El 70% de las familias no consiguen conservar su patrimonio más allá de la segunda o tercera generación. Esto se debe a la falta de liderazgo para gestionar los cambios y de una estrategia familiar multigeneracional que alinee los intereses de los miembros de la familia, según se puso de manifiesto ayer en la jornada “Innovación en la gestión del patrimonio familiar”, organizada por la Cámara de Comercio de Madrid en colaboración con la Fundación Numa.

Mantener el patrimonio y hacerlo crecer son tareas difíciles que exigen tener aptitudes y habilidades específicas para crear riqueza. Por este motivo, la jornada, a la que asistieron más de 300 empresarios, presentó un nuevo modelo de gestión patrimonial y cohesión familiar entre generaciones desarrollado por la Fundación Numa.

Este modelo, que ya ha sido utilizado por la Universidad de Chicago para el diseño de sus programas de gestión patrimonial, se basa en una investigación desarrollada entre 2007 y 2009 y se centra en las prácticas comunes a las familias que han conseguido hacer perdurar su patrimonio y la cohesión de su familia a través de generaciones. Así, se suman los conocimientos de la universidad estadounidense con las experiencias de más de un centenar de familias empresarias españolas que forman parte del ese porcentaje que consigue mantener su patrimonio y cohesión familiar más allá de la tercera generación.