Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


NYK advierte del desequilibrio entre la oferta y la demanda en el transporte
Según Yasumi Kudo, presidente de la naviera NYK, ese desequilibrio, unido a la temporada baja del transporte, provocará que los beneficios de la compañía en el segundo semestre de 2010 se sitúen 50% por debajo de los de la primera mitad del año

En alusión a la recuperación económica experimentada en la primera mitad de 2010 Kudo matizó que esa tendencia positiva “se ralentizó en otoño” y agregó que los movimientos de mercancías entre Asia y Occidente aún no han recuperado los niveles de 2007, antes del estallido de la crisis económica
VM, 15/01/2011

El presidente del grupo Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK), Yasumi Kudo, ha advertido en su mensaje de Año Nuevo de que está aumentando el desequilibrio entre la oferta y la demanda en el transporte marítimo de mercancías. “Debemos estar preparados para que esta tendencia se prolongue a 2011. Si es así, nuestras ganancias para el año fiscal 2011 es muy probable que caigan por debajo de las de 2010”, sostuvo Kudo. Según explicó, ese desequilibrio, unido a la temporada baja del transporte, provocará que los beneficios de la compañía en el segundo semestre de 2010 se sitúen 50% por debajo de los de la primera mitad del año.

NYK puso en marcha en enero de 2009 el proyecto de reforma estructural “Yosoro”, que ha permitido a la compañía mejorar la rentabilidad de sus actividades marítimas reduciendo costes y retirando de servicio el exceso de capacidad, explicó el presidente del grupo.

Actualmente la directiva de la naviera está ultimando un nuevo plan de gestión a medio plazo que abarcará los próximos tres años y que hará público en el mes de marzo. “Gracias a iniciativas como ésa, el nivel de las tarifas se ha mantenido dentro de los límites esperados, que nos permiten registrar beneficios estables”, afirmó Kudo.

Advirtió, no obstante, de que la compañía debe estar preparada “en el caso de que caigan las ganancias” pero agregó que esa eventualidad podría “contrarrestarse con éxito con los beneficios de las actividades logísticas”. Indicó además que la compañía ha “progresado significativamente” en la reforma de sus operaciones logísticas en los países desarrollados, lo que ha permitido fortalecer su competitividad.

Recuperación económica
En alusión a la recuperación económica experimentada en la primera mitad de 2010 Kudo matizó que esa tendencia positiva “se ralentizó en otoño” y agregó que los movimientos de mercancías entre Asia y Occidente aún no han recuperado los niveles de 2007, antes del estallido de la crisis económica. “Puede que veamos un repunte favorable en el comercio con Norteamérica, pues el crecimiento de población es positivo en esa región, pero en Europa, donde la población ha empezado a declinar, igual que en Japón, por la caída de los nacimientos y el envejecimiento de sus ciudadanos, no podemos esperar que se produzcan incrementos de dos dígitos en los volúmenes de mercancías”, incidió.

Destacó, no obstante, que la mayoría de los analistas estiman que el crecimiento del tráfico de mercancías en Occidente se mantendrá en un 5% anual mientras que, el del conjunto del planeta, se situará entre el 7 y el 8% en 2011 y 2012.

El incremento de la capacidad del mercado de contenedores se situará en el 10%, lo que arroja “una distancia cada vez mayor entre la demanda y la oferta” para la que el sector deberá “estar preparado durante los próximos años”. Según Kudo, los gastos de combustible del grupo NYK fue el año pasado de 2,43 millones de dólares, incluso después de adoptar iniciativas encaminadas a reducir su consumo. “Si podemos recortar esto, por ejemplo, en un 10%, no sólo nos ahorraremos una significativa porción de costes sino que también reduciremos nuestro impacto medioambiental”, subrayó.

NYK está representada por Combalía Agencia Marítima.