Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


“K” Line insta a adoptar una ‘nueva perspectiva global’ para 2011
VM, 12/01/2011

El presidente de la naviera Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line), Kenichi Kuroya, ha instado al personal de la compañía, en su mensaje de Año Nuevo, a adoptar una “nueva perspectiva global” de cara a 2011, conforme se recupera el comercio internacional de mercancías.

Kuroya afirmó que la economía mundial “se está recuperando de la recesión” iniciada en 2008, estimulada por el auge económico de las naciones emergentes y agregó que en Japón, Estados Unidos y Europa ese repunte está siendo “modesto”. “Creemos que los movimientos marítimos de mercancías a escala internacional se incrementarán gradual pero firmemente en el futuro”, indicó Kuroya.

El presidente de “K” Line destacó que la naviera ha obtenido beneficios este año, tras las pérdidas registradas en 2009, un ejercicio en el que se vio especialmente perjudicado el
transporte de contenedores y que provocó que, a escala global, se retiraran de servicio 1,5 millones de TEUs, un 12% de la flota mundial.

“Ahora la recuperación de los volúmenes de mercancías han superado nuestras expectativas y toda la flota de contenedores ha sido puesta en servicio de nuevo”, explicó, en relación a los barcos de “K” Line.

Kuroya, quien admitió que el entorno económico “no es del todo optimista”, señaló que el encarecimiento del petróleo ha impulsado a muchas navieras a adoptar medidas encaminadas a reducir el consumo de combustible, como la limitación de la velocidad de sus servicios.

El presidente de “K” Line indicó que, para afrontar la crisis, la naviera japonesa adoptó el año pasado diversas iniciativas, entre ellas la cancelación de “costosos” acuerdos ‘chárter’ y la puesta en marcha de una Comisión de Reestructuración de Negocios con la misión de implementar un nuevo plan de gestión que “mejore la fuerza financiera del grupo” y favorezca la rentabilidad y el crecimiento sostenible. “Es necesario que cada división diseñe sus planes de negocio desde una nueva perspectiva global”, apuntó Kuroya.

Por segmentos
En el caso del transporte de contenedores, aludió al potencial de crecimiento de las rutas intra-asiáticas y a las líneas Norte-Sur mientras que, en el ámbito de los graneles sólidos, considera que se deben expandir las actividades en China, la India, Brasil y en otros países emergentes.

Entre otras cuestiones, abogó por estudiar nuevas medidas para las mercancías ro-ro enfocadas a los países emergentes por afrontar los cambios que está experimentando ese tráfico concreto con ideas “aún más dinámicas”. Asimismo, explicó que en “K” Line están invirtiendo en nuevas áreas de negocio vinculadas al transporte de productos energéticos, sólidos y líquidos, desde la perspectiva del crecimiento empresarial, la rentabilidad y la eficiencia.

Con respecto a los ataques pirata experimentados por los buques de la naviera en 2010, el presidente aludió a la “situación alarmante” vivida el año pasado y destacó que la naviera está “realizando esfuerzos para contrarrestar” esos asaltos en regiones como el Golfo e Adén, el Mar de Arabia, el estrecho de Malaca y la isla de Mangkai. “La seguridad de las operaciones y de la navegación es crucial para obtener la confianza de nuestros clientes”, subrayó.

“K” Line cuenta con delegaciones en España.