|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
CCNI conectará semanalmente Brasil y el norte de Europa a partir de marzo
La naviera chilena incrementa su presencia en el mercado europeo con la puesta en marcha de este nuevo servicio (Brasil Europa Container - BEC), que tendrá en Algeciras al único puerto español
CCNI también iniciará a partir del mes de febrero una nueva línea en el mercado brasileño, bautizada como East Coast Feeder Express (EFX) y que complementa la oferta de la compañía en América Latina La Compañía Chilena de Navegación Interoceánica (CCNI) pondrá en marcha a partir del próximo 2 de marzo un nuevo servicio de carácter semanal que conectará Brasil con el norte de Europa.
Esta nueva línea, que nace con el nombre de Brasil Europa Container (BEC), unirá los puertos de Río de Janeiro, Itajai, Santos, Salvador, Algeciras, Rótterdam, Hamburgo y Amberes en sentido northboud, y los enclaves de Rótterdam, Hamburgo, Amberes, Algeciras, Río de Janeiro, Santos, Itajai y Salvador en sentido southbound.
El BEC estará cubierto por seis buques de 2.500 TEUS de capacidad y cuenta con 300 conexiones para contenedores ‘reefer’. Desde el puerto de Algeciras, único enclave español de toda la línea, ofrece tiempos de tránsito de 18 días con Río de Janeiro, 12 con Santos, 14 con Itajai y nueve con Salvador en sentido northbound. Asimismo, en sentido southbound conecta el puerto español con Río de Janeiro, Santos, Itajai y Salvador en diez, 12, 15 y 20 días, respectivamente. Por otro lado, la naviera mantiene su apuesta por el mercado brasileño y lanza un nuevo servicio feeder, el East Coast Feeder Express. Esta ruta, que tendrá una periodicidad semanal, unirá los enclaves de Cartagena, Suape, Santos, Río Grande, Navegantes, Paranagua, Río de Janeiro y Salvador en sentido sur, y Río Grande, Navegantes, Paranagua, Santos, Río de Janeiro, Salvador y Cartagena en sentido norte. Con la puesta en marcha de este servicio feeder, la naviera espera incrementar sus conexiones entre el mercado americano y el resto del mundo a través del puerto de Cartagena, que hace las funciones de puerto ‘hub’. CCNI está representada por la firma Agunsa Europa. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|