|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
CMA CGM reduce sus emisiones contaminantes un 35% desde 2005
El grupo naviero francés CMA CGM ha reducido sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 35% desde 2005 y tiene previsto seguir trabajando para minimizar el impacto de sus actividades en el medio ambiente, señaló la compañía. “La reducción de las emisiones de CO2 a escala global es un factor esencial para el futuro del planeta y, por ese motivo, de acuerdo con su política medioambiental, el grupo CMA CGM ha convertido el cambio climático en una de sus preocupaciones principales”, indicó la compañía gala.
Entre otras medidas encaminadas a reducir sus gases de efecto invernadero, la naviera ha equipado a sus buques de nueva construcción con tecnologías medioambientales que han favorecido que esos buques sólo emitan 52 gramos por CO2 por kilómetro/por TEU. También se ha optimizado el consumo energético de la flota “reduciendo la velocidad de los barcos siempre que ha sido posible”, una decisión que permite tanto recortar las emisiones de CO2 como reducir el consumo de combustibles fósiles.
CMA CGM se ha dotado además de “eco-containers”, con cerca de 130.000 unidades con suelos de bambú, con dispositivos para reducir el consumo de energía de los modelos ‘reefer’ y con acero más ligero y al mismo tiempo más resistente. Según la naviera, su oferta intermodal de servicios combina el transporte ferroviario, con el fluvial, el marítimo y el terrestre, un modelo múltiple que les permite “ofrecer la mejor solución posible en términos de emisiones de CO2”. “Desde 2005 hemos reducido consistentemente nuestras emisiones de CO2 de 116 a 86 gramos por kilómetro/ por TEU. Cumpliendo con nuestra política medioambiental, seguiremos adelante con nuestros esfuerzos para alcanzar el nivel de 82 gramos para finales de 2011”, explicó el director medioambiental de CMA CGM, Philippe Borel. La naviera argumentó, además, que la Organización Marítima Internacional (OMI) es la entidad “mejor ubicada” para definir unas directrices internacionales destinadas a la reducción de las emisiones en el sector marítimo que sean “eficientes, justas y transparentes”. YILDIRIM Group El grupo turco YILDIRIM llegó recientemente a un acuerdo con CMA CGM por el que la compañía adquirirá el 20% de las acciones del consorcio francés. Ese acuerdo supondrá para CMA CGM una inyección de capital de 500 millones de dólares, un montante que permitirá “asegurar la financiación del plan de inversiones” del grupo galo. En virtud del acuerdo, YILDIRIM pasará también a contar con tres puestos en la junta directiva de la naviera, que se compone de diez personas. “Nos hemos tomado el tiempo necesario para elegir al socio correcto, que comparte nuestra valores y nuestra visión acerca del futuro de CMA CGM. La llegada de un nuevo inversor proporcionará a nuestro grupo recursos adicionales para respaldar y estimular su crecimiento y supone un hito importante en nuestra historia”, manifestó el presidente de la junta directiva de CMA CGM, Jacques R. Saadé. En los primeros nueve meses de 2010, el volumen de mercancías movido por la naviera creció en un 18% interanual hasta los 6,8 millones de TEUs. CMA CGM, que cuenta con delegaciones en España, cubre 420 puertos en todo el mundo y movió el año pasado 7,9 millones de TEUs. CMA CGM restaura sus tarifas en varias rutas La naviera CMA CGM introducirá en los dos próximos meses un nuevo programa de restauración de tarifas en varias de sus rutas. A partir del 1 de enero, la compañía aplicará un recargo de 250 dólares por TEU en los cargamentos transportadas entre Asia, el norte de Europa, el Mediterráneo y el Mar Negro. Entre Asia, la costa atlántica de Sudamérica y la costa pacífica de Sudamérica y Centroamérica la subida será de 400 dólares por TEU, mientras que para la ruta entre Asia, Panamá y el Caribe, el recargo será de 280 dólares por TEU y de 400 dólares por FEU. La naviera también introducirá en enero una subida de 100 dólares por TEU para los cargamentos movidos desde África Occidental con destino a Extremo Oriente, Oriente Medio y la India. CMA CGM aplicará además a partir de ese mes un recargo de 250 dólares por TEU a las mercancías transportadas entre Asia y África Occidental, como miembro de la conferencia marítima Asia West Africa Trade Agreement (AWATA). Entre el 10 de enero y el 10 de febrero, se recargarán en 200 dólares por TEU las cargas movidas entre Extremo Oriente y África Occidental, también de acuerdo a las directrices de AWATA. El 1 de enero entrará finalmente en vigor un recargo por temporada alta para los cargamentos con origen en el norte y el sureste de Asia y con destino en Estados Unidos y Canadá. Las subidas serán de 320 dólares por TEU, de 400 dólares por FEU convencional, de 450 dólares por unidad de 40’ ‘reefer’ y ‘high cube’ y de 510 dólares por contenedor de 45’. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|