|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La UIC redacta una Declaración de Movilidad y Transporte Sostenible
La Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) ha diseñado una Declaración de Movilidad y Transporte Sostenible, compuesta por 18 principios, encaminados a promover el compromiso del sector ferroviario con el desarrollo sostenible, más allá de las iniciativas de eficiencia energética y de reducción de emisiones de gases contaminantes.
El documento busca respaldar a los miembros de UIC para que demuestren su liderazgo en cuanto a la gestión responsable, orientada al futuro e innovadora de sus negocios.
Cada miembro podrá usar la declaración y los informes asociados a ésta para “definir sus áreas de atención y las cuestiones prioritarias, de acuerdo con sus estrategias de sostenibilidad individuales y sus planes de acción”, indicó la Unión Internacional de Ferrocarriles. La UIC ha instado a sus 200 miembros a suscribir la Declaración de Movilidad y Transporte Sostenible, que ha recibido la aprobación del Programa Medioambiental de Naciones Unidas (UNEP). El director ejecutivo de Swiss Railways, Andreas Meyer, fue el primero en suscribir el documento, que aspira también a elevar la concienciación acerca de las ventajas sostenibles del transporte férreo y acerca de su importancia en los sistemas de transporte del futuro. La declaración ofrece además un enfoque sistemático y herramientas para la medición y para la mejora continua dentro del sector ferroviario. UNEP La Unión Internacional de Ferrocarriles tiene previsto publicar su primer Informe de Sostenibilidad a comienzos de 2012, con una selección de ejemplos de buenas prácticas adoptadas de acuerdo a la declaración, que incluye algunos de los principios de la organización ONU en áreas como los derechos humanos, la normativa laboral, la protección medioambiental y la lucha contra la corrupción. El director ejecutivo del programa UNEP, Achim Steiner, destacó que el progreso de la movilidad sostenible “es un elemento clave para las sociedades modernas”, dado los efectos que el sector del transporte tiene en el desarrollo social y económico y en el medio ambiente. “Esto implica repensar los sistemas actuales de transporte, promover la intermodalidad, y alentar el uso del modo de transporte más eficiente energéticamente en una determinada situación”, afirmó Steiner. En su opinión, ese cambio de mentalidad es un “desafío” que requiere “acción y cooperación” por parte de todos los agentes sociales, entre ellos gobiernos, autoridades locales, empresas privadas e individuos particulares. Para Steiner, la Declaración de Mobilidad y Transporte Sostenible de UIC demuestra el compromiso de los miembros de la entidad por promover la sostenibilidad, fortalecer las ventajas sostenibles del transporte ferroviario y mejorar su actuación medioambiental. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|