Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 20 de abril de 2025

Cruceros

Seatrade Med arranca con una edición más dinámica que la anterior
SEATRADE MED
VM, 01/12/2010

La primera jornada de Seatrade Med augura mejores resultados que la anterior del certamen, celebrada en Venecia. A pesar de la baja e inusual temperatura de la ciudad francesa de Cannes, el Palais des Festivals acogió ayer a una representación considerable de armadores y de puertos del Mediterráneo. A la espera de que esta afluencia de visitantes se refleje en un incremento de las escalas cerradas para los puertos participantes, todo apunta a que la feria registrará mejores resultados que en su anterior edición. Ésta es la primera vez que el certamen sale de Italia y lo hace para aterrizar en una ciudad satinada de lujo y con la esperanza de que una ciudad española pueda ser la próxima sede de Seatrade Med.

pic
Un momento de la conferencia



MedCruise, la asociación de puertos europeos del Mediterráneo, es una vez más la protagonista del certamen, que cada dos años, e intercalando su celebración con la de Hamburgo para atender a los puertos del norte, baja la mirada hacia el sur de Europa con el fin de analizar las tendencias y expectativas de una industria en alza y que ha variado mucho su perfil en los últimos años.


pic
Las conferencias abordaron el estado del mercado mediterráneo


Con esta temática arrancaron también las conferencias de Seatrade Med, que en su primera sesión abordó precisamente el estado del mercado mediterráneo, las implicaciones de la creciente capacidad en la zona entre 2010 y 2011, las características de la demanda europea y la también creciente diversidad de productos en esta zona, así como el ámbito normativo en el que se mueve esta industria en la actualidad.

Manfredi Lefebvre d’Ovidio, presidente del European Cruise Council y máximo responsable de Silverseas Cruises, fue el encargado de inaugurar la conferencia. Lefebvre calificó de “impresionante” el crecimiento experimentado por la industria europea de cruceros, a pesar de la dura coyuntura económica. Este desarrollo se plasma, según explicó, en el Informe Europeo sobre la Contribución del Turismo de Cruceros a las Economías Europeas, referente a los resultados de 2009 y publicado septiembre de 2010. En este informe se indica que el número de ciudadanos europeos que han reservado cruceros a lo largo de 2009 crece un 12% en relación al año anterior, alcanzando la nada desdeñable cifra de 4,9 millones, al tiempo que crece también el número de pasajeros, 4,8 millones, que eligen un puerto europeo para embarcar. Con estos resultados el impacto económico de la industria de cruceros en Europa asciende a 34 billones de euros, generando un total de 300.000 empleos.

pic
Presentación del nuevo sistema de promoción turística de Cannes



La oferta de las navieras en el Mediterráneo también ha crecido. Hay más de 150 buques activos en la zona, que ofrecen un potencial de 3,3 millones de pasajeros y 2.700 cruceros.

pic
El pabellón Medcruise es el más visitado de la feria



Además, el Manfredi Lefebvre aseguró que para 2010 se esperan más crecimiento y recordó que la capacidad del Mediterráneo para esta industria se ha duplicado desde 2005. Aseguró que estos datos refuerzan la idea de que el modelo de la industria europea de cruceros está totalmente vigente y es un éxito. Tanto es así que se ha creado una organización en Bruselas, con un secretario y un director al frente de una plantilla, que, a tiempo completo, trabajará para impulsar de forma definitiva el European Cruise Council, que ya cuenta con 28 miembros.

El presidente del French Riviera Cruise Club, Alain Gumiel, el Deputy Mayor of Cannes, Bernard Brochand, y el presidente de CCI Nice, Dominique Esteve, entre otras muchas autoridades, fueron los encargados de inaugurar de manera oficinal esta edición de Seatrade Med, que se prolongará hasta el próximo jueves en Cannes.