Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 20 de abril de 2025


El tráfico de los puertos de Rótterdam y Amberes crece de enero a septiembre
El puerto holandés y el belga han visto como han crecido sus principales tráficos. Amberes aumenta en graneles sólidos y Rotterdam en contenedores especialmente
VM, 04/11/2010

Los puertos de Rótterdam (Holanda) y Amberes (Bélgica), dos de los enclaves más importantes del norte de Europa, han superado en los nueve primeros meses del año los volúmenes de tráfico gestionados en el mismo periodo de 2009.

En el caso del tráfico de contenedores, Rótterdam registró entre enero y septiembre un incremento interanual del 17% hasta los 8,4 millones de TEUs, mientras que en Amberes la subida fue del 16,9% hasta los 6,3 millones de TEUs.

Rótterdam
El volumen total de las mercancías gestionadas por el puerto de Rótterdam ascendió a 321 millones de toneladas, lo que supuso un incremento del 13,4% con respecto a los nueve primeros meses de 2009.

En el caso de los graneles sólidos, los productos agrícolas descendieron en un 7% hasta los 6 millones de toneladas mientras que el carbón aumentó un 2% hasta los 19 millones de toneladas y los movimientos de minerales y metal se duplicaron, hasta las 31 millones de toneladas.

Las importaciones de crudo aumentaron en un 3% hasta los 74 millones de toneladas, al tiempo que la gestión de productos derivados del petróleo se contrajo en un 5% en los primeros nueve meses del año, hasta los 57 millones de toneladas.

Los volúmenes de tráfico de productos químicos, biocombustibles y zumos de fruta mejoraron en un 9% hasta los 24 millones de toneladas. El movimiento de contenedores en importación y en exportación creció en un 19% y un 12%, respectivamente, hasta los 84 millones de toneladas.

El director de la Autoridad Portuaria de Rótterdam, Hans Smits, destacó que el crecimiento experimentado por el tráfico está siendo “más alto de lo esperado”, especialmente gracias a las exportaciones europeas y a la importación de materias primas. Los resultados se encuentran, además, al mismo nivel que los de 2008, antes del estallido de la crisis económica, agregó.

Amberes
Por su parte, el tráfico total del puerto de Amberes creció en un 13,2% hasta los 132 millones de toneladas en los nueve primeros meses del año. Según la Autoridad Portuaria, esas cifras se sitúan al nivel “de antes de la reciente recesión” y, si la actual tendencia se mantiene, esperan cerrar 2010 con un volumen de tráfico de 175 millones de toneladas.

Los movimientos de graneles sólidos aumentaron en un 14,4% hasta los 14,6 millones de toneladas, impulsados especialmente por los fertilizantes y los minerales, con subidas del 81,1% y el 23%, respectivamente, pese a que el tráfico de carbón cayó un 19,5%.

Los graneles líquidos se mantuvieron estables en los 29,3 millones de toneladas. Los derivados del petróleo retrocedieron en un 7,4% pero los volúmenes del crudo y de los productos químicos experimentaron subidas del 13,3% y del 19%, respectivamente, con respecto a los nueve primeros meses de 2009.

Además el tráfico de metal y de frutas creció, por su parte, en un 8,5% y un 4%, respectivamente. Finalente, los movimientos de material rodante gestionados por el puerto de Amberes aumentaron en un 14,9% hasta los 2,7 millones de toneladas.