|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El puerto de Amberes invertirá 1.600 millones de euros en 15 años
El recinto holandés tiene un ambicioso programa de inversiones para los próximos 15 años, que pasa, fundamentalmente, por la construcción de dos nuevas terminales capaces de atender megabuques o super post-panamax. Por otro lado, la AP de Amberes ha suscrito un acuerdo con la Autoridad Portuaria de San Pedro -Costa de Marfil- para promover la cooperación comercial entre ambas entidades
La Autoridad Portuaria de Amberes invertirá en los próximos 15 años hasta 1.600 millones de euros en infraestructuras para impulsar su competitividad, frente a otros puertos del norte de Europa, como Rótterdam y Hamburgo.
El puerto desarrollará así dos nuevos recintos portuarios en Verrebroek y Saeftinghe, que se convertirán en terminales de contenedores capaces de acoger las escalas de buques post-panamax.
Ambos recintos dispondrán de varias zonas de atraque y su construcción implicará el dragado del río Scheldt. Ese presupuesto se destinará a la mejora y renovación de algunas instalaciones existentes, al mantenimiento de puentes y accesos terrestres y a la adquisición de nuevos equipos, como barcazas, remolcadores y grúas fijas y móviles. Asimismo se destinarán partidas a la renovación de algunos edificios administrativos y a la adquisición de terrenos colindantes al puerto. Costa de Marfil La Autoridad Portuaria de Amberes ha suscrito un Memorando de Entendimiento con las autoridades portuarias de San Pedro (Costa de Marfil) para promover la cooperación comercial entre ambas entidades. La entidad Port of Antwerp International, la filial internacional de la Autoridad Portuaria de Amberes, examinará además las posibilidades de inversión a corto plazo. Ambas partes también intercambiarán información y adoptarán medidas conjuntas de promoción. “Colaborar estrechamente con San Pedro es importante para nosotros. San Pedro es el puerto líder de África Occidental para el movimiento de cacao, entre otras cargas. El motivo principal para nuestra presencia allí es para desarrollar nuestras relaciones con los clientes y expandir el comercio”, afirmó Nico Vertongen, responsable de PAI. La firma de este acuerdo de cooperación se produce después de que el pasado mes de septiembre una delegación del puerto de Amberes visitara varios puertos de África Occidental, entre ellos San Pedro y Abidjan, con quien ya suscribieron un convenio de colaboración a principios de año. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|