|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Los ferrocarriles europeos y emiratíes cooperarán e intercambiarán información
La Asociación de la Industria Ferroviaria Europea (UNIFE), la Unión Internacional de Líneas Férreas (UIC) y las autoridades de Emiratos Árabes Unidos (EAU) han suscrito un Memorando de Entendimiento por el que las tres partes colaborarán e intercambiarán información en el ámbito del transporte ferroviario.
El documento fue rubricado por el director general de la Autoridad Nacional de Transporte de EAU, Nasser Saif Al Mansoori, por el director general de UNIFE, Michael Clausecker, y por el director general de UIC, Jean-Pierre Loubinoux.
Para Al Mansoori, el acuerdo supone un “paso importante” para el desarrollo del sistema ferroviario nacional de su país. “Europa cuenta con una larga historia de aptitud ferroviaria y un acuerdo como éste ayudará considerablemente a nuestra industria emergente”, sostuvo. Destacó, además, que el objetivo de la Autoridad Nacional de Transporte emiratí es establecer una “relación de cooperación” con las industrias ferroviarias europeas y con sus líderes con el fin de atraer “la tecnología ferroviaria más avanzada y eficiente” a EAU. Por su parte, Clausecker destacó que el sistema de estandarización ferroviaria en Europa “puede reportar considerables beneficios a países que estén construyendo nuevas redes férreas”, como Emiratos Árabes Unidos, con quienes UNIFE espera seguir colaborando en el futuro. Loubinoux subrayó además que la firma de este acuerdo se enmarca en la estrategia de UIC de “extender las buenas prácticas” del sector y aplicar estándares internacionales de calidad a escala global. En su opinión, este Memorando de Entendimiento “actuará como un sólido puente entre las regiones de Europa y de Oriente Medio, incluido el Golfo Pérsico”. El acuerdo suscrito entre las tres partes, que estará en vigor durante un periodo de dos años, alude al intercambio de información en lo relativo a los estándares del sector y a la cooperación en ámbitos como la seguridad y la organización regular de seminarios. EcoTransIT La Unión Internacional de Líneas Férreas ha participado asimismo en un grupo de trabajo en el que un centenar de delegados de cincuenta empresas logísticas, consignatarias, entidades científicas y organizaciones ecológicas analizaron las posibilidades del “EcoTransIT”, una nueva plataforma que calcula las emisiones contaminantes que genera el transporte multimodal de mercancías. Durante la jornada se promovió la alianza de fuerzas y la creación de sinergias entre las distintas fases del transporte de mercancías para desarrollar una “metodología estándar” que permita calcular las emisiones derivadas de las actividades vinculadas a la logística. En el grupo de trabajo se facilitó el diálogo entre los distintos agentes de la cadena de transporte para favorecer la logística “verde” y se instó a los participantes a compartir sus requisitos, expectativas y preocupaciones para desarrollar un método de contabilización de emisiones contaminantes. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|