|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Bruselas acogerá en noviembre el congreso anual de CLECAT
La Asociación Europea de Transporte, Logística y Aduanas (CLECAT) celebrará el próximo 30 de noviembre la décima edición de su congreso anual en Bruselas, la Freight Forwarder’s Conference. Con el lema “Construyendo puentes hacia 2020”, cerca de 200 participantes analizarán las fórmulas mediante las cuales los proveedores cooperan con sus clientes y con otros agentes de la cadena de suministro para promover unos servicios de transporte más eficientes y ecológicos.
Desde CLECAT, destacaron que a través de la inversión, de las infraestructuras y de la innovación tecnología, el sector del transporte y la logística puede adaptarse a las políticas europeas de reducción de emisiones contaminantes. También la digitalización de los procedimientos aduaneros es una de las estrategias a largo plazo que puede conformar el paisaje logístico de la próxima década, apuntó la entidad.
La conferencia arrancará con la presidenta del Comité de las Regiones, Mercedes Bresso, a quien seguirá con su exposición el presidente de CLECAT, Clive Broadley. En el epígrafe “El primer puente. Los puertos de la UE son el puente entre el mercado interno y el comercio exterior”, los ponentes debatirán acerca del progreso de los puertos de cara a 2020, los objetivos comerciales de la UE y el papel de los consignatarios. Aportarán sus puntos de vista sobre algunas de estas cuestiones el subdirector de Estrategia y Desarrollo del puerto de Barcelona, Santiago Garcia-Milà, el presidente de la Asociación de Agentes Marítimos de Amberes, Toni Hylebos, el presidente del Instituto Marítimo de CLECAT, Willem van der Schalk y el director de BASF, Andreas Rausch. La segunda sesión del día, centrada en el papel de los puertos y las terminales a la hora de facilitar unas opciones de transporte “más verdes y más eficientes”, contará con la participación de Martine Hiel, de la terminal TCT Willbroek, el europarlamentario Saïd El Khadraoui, el presidente del Instituto de Transporte Terrestre de CLECAT, Stefan Back, y el directivo de Fiege Stiftung & Co., Jens Fiege. La sesión vespertina de la conferencia se dedicará al ámbito de la gestión aduanera, con ponentes como el comisionado de Tasas, Aduanas, Auditorías y Antifraude, Argirdas Semeta. La gestión de los despachos de aduanas y de la documentación, dentro de una cadena de suministro electrónica, será el último tema de debate de la jornada, que tendrá como ponentes al director general de las aduanas belgas, Noel Colpin y al Secretario de Estado belga de Movilidad, Etienne Schouppe. Abordarán aspectos como el comercio internacional los acuerdos bilaterales y multilaterales de información, el papel de las infraestructuras o la capacidad del transporte. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|