|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
CMA CGM bautiza en Malta el “CMA CGM Pegasus” de 11.400 TEUs
La naviera francesa CGM CGM ha celebrado en las instalaciones de Malta Freeport Terminal, en el puerto de Marsaxlokk (Malta) el bautizo de su último buque, el “CMA CGM Pegasus” de 11.400 TEUs de capacidad.
El grupo galo destacó que la nave es el barco de mayor tamaño en navegar hasta ahora bajo pabellón de Malta y se trata, además, un “símbolo del fuerte compromiso” de CMA CGM con ese país mediterráneo. Asistieron a la ceremonia de bautizo el primer ministro de Malta, Lawrence Gonzi y su esposa, Catherine, que amadrinó el “CMA CGM Pegasus”.
El buque es el séptimo que el grupo naviero registra en Malta, una decisión que, según CMA CGM “confirma los fuertes lazos” que unen a ese país con la compañía, presente en ese mercado desde hace más de diez años. El navío tiene una eslora de 363 metros y una manga de 45,6 metros y está equipado con las últimas tecnologías medioambientales, que le permiten reducir el consumo de combustible y confieren más seguridad a su operativa. El “CMA CGM Pegasus” cubre la línea French Asia Line 1 (FAL 1) de la naviera, que enlaza Asia y Europa con escalas en los puertos de Dalian, Xingang, Shanghai, Xiamen, Hong Kong, Yantian, Port Kelang, Tánger, Southampton, Hamburgo, Rótterdam, Zeebrugge, Le Havre, Malta y Khorfakkan. “Malta disfruta de una localización estratégica en la ruta más corta posible entre el Canal de Suez y el Estrecho de Gibraltar, en la encrucijada de algunas de las rutas marítimas más importantes entre Asia, Oriente Medio y los mares Egeo, Adriático y Negro en el continente europeo, lo que convierte a Malta Freeport Terminals (MFYL) en el mayor centro de trasbordo para contenedores en el Mediterráneo Occidental”, indicó el grupo francés. Con diez líneas internacionales y quince rutas ‘feeder’, 35 buques de CMA CGM recalan semanalmente en Malta, mientras que la terminal MFTL es el principal ‘hub’ de la naviera en esa región. CMA CGM gestiona las instalaciones de Malta Freeport Terminals desde 2004 y, en 2008, obtuvo una prórroga en la concesión por un plazo adicional de 65 años. “Ese acuerdo histórico ha abierto nuevas perspectivas de desarrollo para el grupo CMA CGM en el Mediterráneo. Marcó el comienzo de un ambicioso programa de expansión y de modernización de la infraestructura del puerto con miras a mejorar la competitividad de MFTL y a responder a la creciente demanda de sus clientes”, manifestó la compañía. Perspectivas El programa de modernización incluye ampliar el calado de la terminal, en varios de sus muelles, de 15,5 a 17 metros de profundidad y expandir la superficie de las instalaciones en 133.000 metros cuadrados, en cuatro fases. La compañía tiene previsto mejorar el sistema de raíles de las grúas fijas en las terminales 1 y 2 y extender la línea de atraque del Muelle Oeste de la Terminal 1 en 132 metros adicionales. CMA CGM persigue así mejorar la eficiencia de las operaciones portuarias, acomodar buques de gran tamaño e incrementar la capacidad de depósito de contenedores en las instalaciones, apuntó el grupo francés. MFTL, que emplea actualmente a unas 743 personas, alcanzará en 2017 una capacidad anual de 3,4 millones de TEUs, en comparación con los 1,44 millones de TEUs que la terminal movió en 2004. Actualmente sus instalaciones pueden acoger ya la escala de los buques más grandes del mercado, entre ellos el “CMA CGM Christopher Columbus” de 13.800 TEUs de capacidad. “Este bautizo es testimonio del hecho de que Malta es parte del siglo XXI”, afirmó el primer ministro de Malta. Gonzi destacó además que la inversión que está realizando CMA CGM en ese país “evidencia la fuerza de la economía maltesa y sus perspectivas de futuro”. “Esta inversión coincide con el objetivo de Malta de convertirse en un ‘hub’ regional de logística y transporte y agradezco a CMA CGM su compromiso por mejorar la infraestructura de Freeport”, señaló Gonzi durante el acto de bautizo de la nave. Malta Freeport Terminal cuenta con una línea de atraque operativa de 2.140 metros de longitud, con 23 grúas fijas y con una superficie para almacenaje de contenedores de 680.000 metros cuadrados. CMA CGM, la tercera naviera del mundo, tiene oficinas en España. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|