|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El sector español del azulejo presenta sus novedades en la feria Cersaie
El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, visitó ayer la feria italiana de Cersaie, que se celebra estos días en Bolonia y en la que participan cerca de 130 empresas españolas, la mayoría de ellas de la provincia de Castellón.
Si el pasado martes inauguraba la feria Hábitat Valencia, una de las más destacadas a nivel internacional para los sectores de mueble e iluminación, ayer miércoles el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, quiso brindar su apoyo a otro sector vital la economía valenciana: el cerámico.
Camps llegó a mediodía al recinto ferial de Bolonia donde desde el martes y hasta mañana viernes presentan su oferta las primeras firmas del sector del azulejo.
Con el apoyo institucional de ASCER, más de 130 empresas españolas, la mayoría de ellas de la provincia de Castellón, participan estos días en la feria, que se ha consolidado como una de las principales citas de esta industria a nivel internacional. En esta edición, la vigésimo octava, exponen sus productos cerca de 1.000 empresas de 29 países.
En concreto, exponen 488 empresas de azulejos de cerámica, 293 de ellas italianas y 195 extranjeras. En el equipamiento de baño participan 364 expositores, 335 de ellos italiano. En total la representación extranjera representa un cuarto del total, lo que confirma la internacionalidad del certamen.
España participa con cerca de 130 empresas, la mayoría de ellas de la provincia de Castellón, mientras que Alemania lo hace con 20 y Turquía y Portugal, con 17 empresas.
La feria se presenta como una nueva oportunidad para el sector cerámico español, que en el primer semestre del año ha visto como las ventas al exterior se mantenían estables en relación al mismo período de 2009, mientras que en el mes de junio se producía un incremento del 10,5% en relación a junio de 2009.
Según la patronal española del sector, ASCER, la Unión Europea todavía no ha recuperado los niveles anteriores a la crisis. Sin embargo, destinos de Oriente Próximo se consolidan como el segundo destino en importancia para las ventas al exterior de esta industria española. |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
© 2017 Valenmar S.L.
|