Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 01 de febrero de 2025


Reflexión sobre las conclusiones de Hacienda acerca del trabajo autónomo
VM, 17/08/2010

Los técnicos del Ministerio de Hacienda Gestha no sólo mienten, seguramente por ignorancia supina, sino que utilizando su propia expresión, “falsean la realidad”.

¿A partir de qué datos concluyen que nuestra declaración de ingresos, un 8,6% menos que en años anteriores, no se ajusta a la realidad? ¿Si tienen los datos porqué no actúan en consecuencia? ¿Y sino los tienen porqué no se callan?

Para subrayar nuestra tremenda insolidaridad contraponen que los trabajadores por cuenta ajena, o sea nuestros trabajadores, aportan el 5,5% más que el año pasado.
Yo si me lo permiten se lo explico y les eximo de tener que hacer un curso en Harvard para entenderlo.

Los trabajadores, nuestros trabajadores tienen un sueldo establecido, unos incrementos pactados y unos convenios a cumplir, con independencia de que la empresa gane mucho, poco o ningún dinero. Ellos producirán mucho, poco o nada dependiendo de su voluntad, su catadura moral y su ética profesional. Nosotros, los autónomos, pequeños y medianos empresarios, los que pusimos las ideas, el trabajo, las noches sin dormir y la travesía del desierto con muy pocas manos que nos apoyen, quedamos en muchas ocasiones sin recibir un euro y en más casos de los debidos, en los últimos tiempos, 150.000 de los nuestros tiraron de la persiana sin ánimo siquiera para cubrir el formulario e informarle a Hacienda, entre otros, de que no podemos más y causamos baja por la vía de los hechos.

A nuestros trabajadores sin embargo, no podemos dejar de pagarles, porque de lo contrario enfila el camino de magistratura y pueden hacernos crujir si es que todavía nos queda algo.
Además de inciertas y arriesgadas nos atribuyen falsedad en las cuentas de 2008 para justificar el cuadre del 2009. Defraudadores y además pitonisos, según la Gestha, que no la GESTAPO.

Evalúan en 240.000 millones de euros, o sea 39,932 billones de pesetas, lo que defraudamos en los últimos tiempos, con lo que deberíamos estar todos millonarios. Nosotros sin enterarnos y ellos que todo lo saben de brazos cruzados.

Les aclaro algo más, desde el comienzo de la crisis, cerca de 800.000 autónomos, o sea pequeñas empresas, en España han tenido que cerrar su negocio y echar a la calle a sus trabajadores.

Los trabajadores por cuenta propia forman cerca del 80% del tejido empresarial y dan empleo casi al 20% del total de población activa española. En los últimos años han tenido que sobrevivir a la recesión económica, a la caída del consumo, la subida del IVA, la falta de crédito, la morosidad y sobre todo a la falta amparo social ante esta situación.

La mayoría de los autónomos ya ni se plantean obtener beneficios, actualmente la prioridad generalizada es mantener abierto el negocio; y lamentablemente muchos de ellos quisieran poder cobrar el sueldo que percibe el menos cualificado de sus empleados.

Las declaraciones de los técnicos del Ministerio de Hacienda son más un insulto que un desatino, por desconocimiento de nuestra realidad, dirigidas a un colectivo que mantiene a flote la débil economía de este país y que da trabajo a miles de personas.

La situación es tan dura que muchos de estos pequeños empresarios no pueden permitirse despedir a sus trabajadores, porque no disponen de liquidez para hacerse cargo de la correspondiente indemnización, por lo que continúan adelante asumiendo las pérdidas, renunciando a sus propios ingresos y en el peor de los casos sumidos en la desesperación ante la cruda realidad que se constata en esos 150.000 autónomos que habiendo tenido que “bajar la persiana”, no se han dado de baja del RETA, y permanecen parados en una situación de total incertidumbre, esperando que pase este calvario.

La Confederación de Autónomos y Profesionales de España condena rotundamente la libre y dañina interpretación que se ha hecho pública. Si los ingresos reales de los autónomos españoles fueran los que insinúa el Gestha, la crisis económica sería una broma para todos nosotros, como al parecer lo es para ellos cuando frivolizan sobre el desastre que estamos sufriendo.

CAYPE
Confederación de Autónomos y Profesionales de España

Eliseo Calviño
Presidente nacional