|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El conflicto con Marruecos podría perjudicar a las empresas e inversiones españolas
El conflicto entre Marruecos y España por los problemas en la frontera de Melilla ha enfriado las relaciones entre ambos países. Esto podría perjudicar seriamente las empresas e inversiones españolas en el reino alauí. Especialmente a sectores como el de las infraestructuras o del mundo energético
Las tensiones entre el Reino de Marruecos y España por la frontera de Melilla -el país africano acusa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado españoles de racismo a ciudadanos marroquíes en su paso por la ciudad-, podría tener consecuencias negativas para las inversiones y empresas españolas instaladas en Marruecos.
De hecho, Rabat tiene en marcha una inversión de más de 21.000 millones de euros durante los próximos diez años con el que pretende, no sólo atraer a las empresas españolas, sino reforzar la colaboración con nuestro país, sin embargo, con estos últimos episodios, ahora, la situación podría cambiar.
El Gobierno marroquí, además, planea un plan de más de 10.000 millones de euros en energías renovables y otros 11.000 millones en infraestructuras. Por ejemplo, autopistas, puertos y líneas de AVE: este último punto se necesitaría la ayuda española para impulsarlo ya que para Rabat se trataría de un proyecto pionero. Energías renovables Marruecos planea convertirse en diez años en un gigante de las energías renovables, lo que supone construir cinco nuevas centrales solares y catorce eólicas. Según el gobierno marroquí, esta inversión “será la más grande del mundo”. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|