|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El operador TPS lanza un programa para insertar a docentes en escuelas
El operador portuario de Valparaíso TPS acaba de lanzar una iniciativa pionera y solidaria para ayudar a insertar al profesorado en el mundo docente
La superación de los múltiples desafíos que enfrentan los profesores recién ingresados, en su proceso de incorporación al sistema escolar, será el objetivo fundamental de una experiencia pionera que comenzará a aplicarse durante el presente semestre en Valparaíso (Chile).
La iniciativa se realizará mediante un programa en el cuál colaboran la Corporación Municipal para el Desarrollo Social de Valparaíso (CORMUVAL) y Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), líder portuario y principal terminal de contenedores de Chile.
Manejo de la disciplina, presión del tiempo, número de alumnos, motivación, tratamiento de diferencias individuales, y empleo de materiales de enseñanza figuran entre las principales dificultades con los que los profesores principiantes deben lidiar el momento de insertarse en el mundo laboral, según han establecido diversas investigaciones internacionales sobre esta materia. Falta de apoyo No obstante, en Chile no se han realizado o no se han dado a conocer experiencias importantes de apoyo a estos profesionales jóvenes, contrariamente a lo que ocurre en países de Europa y Norteamérica, donde es una política de estado. La realidad norteamericana es pobre en este tipo de iniciativas, aunque, en los últimos años, ha ido mejorando paulatinamente. Por ejemplo, Argentina presenta uno de los desarrollos más interesantes en el apoyo a los docentes noveles, con una importante influencia francesa, experiencia que se busca aprovechar y replicar como plan piloto en Valparaíso. Como actividad inaugural de este programa se realizó en esta ciudad un seminario titulado “Los docentes noveles, condiciones de su práctica y dispositivos de acompañamiento en la experiencia de Argentina”, dictado por la investigadora trasandina Beatriz Alen, quién detalló los resultados de este programa en su país de origen. En la misma oportunidad, el Gerente de Personas de TPS, Guillermo Hödar, firmó, junto al alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, el acta de donación de los recursos que permitirán la aplicación del programa. En los siguientes meses se realizará en la ciudad una serie de seminarios, jornadas, talleres, mentorías y pasantías que abarcarán a 20 docentes noveles pertenecientes a 14 establecimientos municipalizados en la comuna. Este proyecto denominado “Hacia un modelo de intervención para la inserción profesional de profesores noveles en la educación munipalizada chilena: una experiencia piloto en la Corporación Municipal de Valparaíso”, cuenta con el Patrocinio del Ministerio de Educación y será aplicado bajo la coordinación general de la investigadora Lina Peralta, mediante un programa piloto que será evaluado en marzo del próximo año, con perspectivas de ser extendido, posteriormente, al resto del país. El alcalde de la ciudad destacó que se trata “de una oportunidad la que TPS y CORMUVAL están ofreciendo a todos los jóvenes”. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|