Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 20 de abril de 2025


El Callao multiplicará por cuatro su capacidad para mercancía contenerizada
VM, 30/07/2010

El presidente de la República de Perú, Alan García, señaló ayer que el puerto del Callao multiplicará por cuatro su capacidad de carga y descarga de contenedores con la operación del Muelle Sur.

Se trata de una concesión a cargo de Dubai Ports (DP) World, y la modernización del Terminal Norte que administra la Empresa Nacional de Puertos (ENAPU).

Durante su mensaje -el pasado 28 de julio ante el Congreso de la República- recordó que la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) ya publicó las bases para la licitación del proyecto de modernización de la Terminal Norte del puerto del Callao. “De esta manera, el Callao será el puerto más importante del Pacífico latinoamericano”, enfatizó.

Asimismo, señaló que pronto empezarán las obras para la construcción del nuevo muelle de minerales del puerto de Callao, el cuál evitará la contaminación de la ciudad y permitirá el embarque de los minerales que se extraigan de las nuevas minetas como Toromocho de Chinalco, en la región de Junín.

Por otro lado, se refirió a que, en breve plazo, se otorgará la buena pro del proyecto de modernización del Ferrocarril Huancayo (Junín)-Huancavelica, conocido como Tren Macho.

“También debemos recordar que, desde ahora la mitad de todo el mineral, ya es transportado en el Ferrocarril Central, lo que reduce el transporte por camiones, evitando saturación de tránsito y contaminación en Lima”, subrayó.

Además, comentó que las obras civiles y de electrodomésticos de la Línea 1 del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, conocido como Tren Eléctrico, están avanzando de una manera sorprendente y culminarán en junio de 2011. “En junio el tren debe llegar hasta la avenida Grau, frante al Hospital 2 de Mayo, cubriendo 21 kilómetros de distancia en 35 minutos”, acotó.

Añadió que la ruta del Tren Eléctrico se extenderá hasta San Juan de Lurigancho,distrito que tiene un millón de pobladores, y en el futuro se espera construir la Línea 2 que unirá el distrito de Ate Vitarte con el Cercado de Lima”.