Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 01 de febrero de 2025


Normalización en los tipos de cambio de divisas
VM, 26/07/2010

Tras la caída estrepitosa del euro frente al dólar durante mayo y la primera semana de junio que situó al euro al borde del 1,15 frente al dólar americano, ahora le toca a la divisa americana doblegarse frente al euro para alivio de inversores e importadores europeos.

El dólar ha caído nuevamente respecto a la moneda única lo cual es signo de preocupación en los Estados Unido ya que esta devaluación se suma al crecimiento del desempleo y a la caída de las ventas de inmuebles nuevamente. El jueves se situó el US$ frente al Euro en 1,289 mientras que frente a la libra esterlina lo hizo a un cambio de 1,528.

Los nuevos niveles de cotización son bien recibidos pero la deuda y los recortes en Europa han desmejorado mucho al euro y es bien asumido que ya no vendrán los tiempos de bonanza en los que el euro se cotizaba a 1,50 US$. Los inversores y compradores de US$ ya se han resignado y es de prever que una recuperación a un cambio 1,30 sea bien recibida. Nuestros clientes ya no esperan a especular sobre futuros movimientos positivos del euro e incluso un cambio a 1,25 es bien aceptado.

¿Qué sucede con la libra esterlina?
El Pound mostró mejoría en los albores de las elecciones generales y volvió a recuperarse hasta un tipo de cambio de 1,200 frente al Euro. Pero ahí se queda. El mínimo alcanzado en los últimos 12 meses fue 1,093 a principios de año. El cambio de gobierno aupó la divisa británica pero las pobres expectativas de crecimiento económico y, lo que es más, el déficit público británico mantienen la esterlina en un momento de incertidumbre. El jueves se cotizaba la libra a 1,185 euros.

En resumen, entendemos que los tipos de cambio actuales del euro respecto a las dos divisas más fuertes responden mejor a la relevancia de las mismas en los mercados internacionales después de varias semanas de cotizaciones extremas a la baja.

Daniel Talavera
www.currencysolutions.es[/b]