|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
CMA CGM y APM Terminals sellan nuevos acuerdos en Dunkirk (Francia)
Las compañías CMA CGM y APM Terminals han suscrito nuevos acuerdos vinculados a la operación de instalaciones portuarias en los puertos de Dunkirk, en el norte de Francia, y en Mobile (Alabama, EE.UU.).
En Dunkirk, la filial de CMA CGM dedicada a la inversión en terminales de contenedores, Terminal Link, ha aumentado el porcentaje de acciones que controla en Nord France Terminal International (NFTI) del 30% al 91%, tras adquirir el 61% de participaciones de APM Terminales.
El 9% restante seguirá siendo propiedad de la Autoridad Portuaria de Dunkirk. Según explicó el grupo francés, NFTI gestiona una terminal de contenedores equipada con grúas fijas post-panamax y ofrece a sus clientes conexiones directas por carretera, línea férrea y barcaza con el norte de Francia, París y el centro de Europa. “El puerto es una opción operativa extremadamente atractiva para las navieras, sin desvíos desde la principal ruta marítima del Canal de la Mancha y combinado con un puerto natural de gran calado”, indicó CMA CGM. Actualmente, CMA CGM es el principal cliente de la terminal con cuatro servicios regulares que recalan en Dunkirk: el North Europe French West Indies (NEFWI), el French Asia Line 3 (FAL3), el Panama Direct (PAD service) y la línea Europe/Morocco. Alabama En el puerto de Alabama, por su parte, APM Terminals, propiedad del grupo danés A. P. Moller-Maersk, ha incrementado del 80% al 100% su porcentaje de acciones en el operador portuario Mobile Container Terminal (MCT), tras asegurarse el 20% de las participaciones que hasta ahora poseía Terminal Link. MCT, ubicada en el sur de Estados Unidos, inició sus actividades en noviembre de 2008 y ofrece conexiones directas a las carreteras interestatales número 10 y 65. Además permite alcanzar desde el Golfo de Estados Unidos los mercados del medio-oeste del país, así como el resto de Alabama y los estados fronterizos. La terminal cuenta con una capacidad anual de 350.000 TEUs y está previsto que sea ampliada hasta alcanzar los 800.000 TEUs anuales. Entre otros servicios, recalan en las instalaciones de Mobile Container Terminal la línea Pacific Express 3 (PEX3) de CMA CGM, la Gulf Express de ZIM Integrated Shipping Services y las rutas TA2 Service y Expresso Service de Maersk Line, que pertenece al mismo consorcio que APM Terminals. CMA CGM tiene delegaciones en España. CMA CGM bautiza al “CMA CGM Christoph Colomb” de 13.800 TEUs La naviera CMA CGM ha celebrado el bautizo del nuevo buque “CMA CGM Cristoph Colomb”, de 13.800 TEUs de capacidad, la mayor nave registrada hasta ahora bajo bandera francesa. El barco fue amadrinado en una ceremonia que tuvo lugar en la Terminal de France de Le Havre por la ministra francesa de Economía, Industria y Empleo, Christine Lagarde. Se trata de la primera unidad de una serie de ocho buques que serán nombrados en homenaje a grandes exploradores como, en este caso, Cristóbal Colón. “Estos buques de gran tamaño permitirán al grupo mejorar su modelo de negocio y su competitividad”, indicó la compañía gala. El “CMA CGM Cristoph Colomb” cuenta con una eslora de 365 metros y una manga de 51 metros y está equipado con las últimas tecnologías medioambientales como un motor de inyección electrónica que reduce significativamente el consumo de carburante y las emisiones de dióxido de carbono (CO2), tanques con doble protección y un sistema de recuperación rápida del combustible, en caso de filtraciones. El barco será introducido próximamente en la rotativa del servicio French Asia Line (FAL 5) de la naviera entre Asia y Europa, que enlaza Ningbo, Shanghai, Yantian, Tanjung Pelepas, Port Kelang, Le Havre, Hamburgo, Rótterdam y Zeebrugge. Actualmente CMA CGM opera diez servicios entre puertos de Asia y del norte de Europa, con una capacidad semanal de 22.000 contenedores, lo que convierte a la naviera el operador líder dentro de esa ruta, afirmó la compañía. El buque fue bautizado en un momento en que el grupo francés ha confirmado que sus actividades han experimentado una “recuperación aguda” desde el inicio del año. En el primer trimestre de 2010, el volumen de tráfico movido por la naviera creció un 21% comparado con el mismo periodo del año anterior. CMA CGM contabilizó entre enero, febrero y marzo, 380 millones de dólares en beneficios brutos frente a las pérdidas del año pasado mientras que sus ingresos aumentaron en un 29% interanual hasta los 3.200 millones de dólares. Según la compañía, la entrada en servicio de estos “gigantes del mar” es un “factor crucialmente importante” para el grupo y su futuro. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|