|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Maersk Line dice que habrá escasez de contenedores en la temporada alta
La naviera Maersk Line, propiedad del grupo danés A. P. Moller-Maersk, ha advertido de que en la próxima temporada alta del transporte marítimo internacional, que tradicionalmente arranca en verano, habrá una “escasez sin precedentes” de equipos, concretamente de contenedores.
La compañía argumentó su pronóstico en el “inesperadamente fuerte” repunte de la demanda del transporte de contenedores experimentada hasta ahora por el mercado.
“La actual situación del mercado es única. Estamos experimentando un auge de la demanda en la mayoría de las rutas, lo que es una tendencia sin precedentes e inesperada para nosotros y para nuestros clientes”, afirmó el jefe de Network y Producto de la naviera, Lars Reno Jakobsen. Explicó además que, según las cifras de la Asociación Europea de Asuntos Navieros (ELAA), los intercambios comerciales entre Asia y Europa han crecido con respecto al año pasado en un 23%, muy encima de los pronósticos que hace seis meses aventuraban un incremento porcentual inferior al 10%. “Por ese motivo, ya estamos viendo una situación apurada en cuanto a los equipos. Y esperamos que se produzca una escasez de contenedores aún más pronunciada y seria en los próximos meses, conforme entramos en la temporada alta”, indicó. Maersk Line explicó que, como consecuencia de la recesión económica de los dos últimos años, muchas empresas fabricantes de contenedores dejaron de producir equipos. “Dado que ni las navieras ni los exportadores esperaban el actual auge de la demanda, en 2010 no se ha encargado el equipamiento necesario, lo que resulta, en última instancia, en una escasez global de equipos”, apuntó la empresa. Para responder a esa carencia, Maersk Line ha solicitado la producción y el flete de nuevos contenedores y ha puesto de nuevo en servicio barcos que retiró durante la recesión para contribuir a posicionar los contenedores “lo antes posible” en rutas como las que enlazan la costa este de Norteamérica y Latinoamérica con Asia. “Hemos estado trabajando duro durante los últimos dos meses para minimizar las molestias generadas a nuestros clientes”, afirmó Jakobsen, quien agregó que la naviera cumplirá con los compromisos adquiridos, también durante la temporada alta. Recientemente, Maersk Line anunció la entrada en vigor el 15 de julio de un nuevo recargo por temporada alta (PSS) para las mercancías transportadas entre Extremo Oriente y Europa. Ese incremento permitirá a la compañía recuperar los “elevados costes” derivados de la combinación de unos “mayores volúmenes de tráfico y de la escasez de equipamiento”, entre ellos los vinculados a las tasas portuarias y a la reactivación de buques retirados del servicio. Con esas medidas, la naviera aspira a seguir ofreciendo sus servicios de manera sostenible pese a que esperan que la escasez de contenedores se prolongue hasta el tercer trimestre del año. Maersk Line tiene oficinas propias en España. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|