|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
NYK Group desarrolla un nuevo aditivo para los combustibles bajos en azufre
El grupo naviero ha desarrollado un nuevo aditivo para su flota que reducirá el impacto ambiental de sus actividades
El grupo naviero Nippon Yusen Kaisha (NYK) ha desarrollado un nuevo aditivo para los combustibles bajos en azufre que emplea su flota y que reduce el impacto medioambiental de sus actividades marítimas.
Esa nueva sustancia, que se ha bautizado como Yunic 700LS, ha sido creada en cooperación con su filial Nippon Yuka Kogyo y mejora la lubricidad de esos combustibles. El nuevo aditivo, una vez incorporado al carburante, permite prevenir problemas mecánicos, que pueden producirse en los combustibles bajos en azufre convencionales.
Con el Yunic 700LS la compañía busca adaptar sus carburantes a las nuevas normativas medioambientales de la Unión Europa (UE) y del estado de California, en EE.UU. La UE ha implementado una nueva regulación que limita al 0,1% el contenido de azufre permitido en los carburantes bajos en esa sustancia que se empleen en la región y que entrará en vigor el 1 de enero, explicaron desde NYK. Ese tipo de combustibles generan un impacto menor en el medioambiente puesto que suponen una menor emisión de partículas contaminantes a la atmósfera pero carecen de la suficiente lubricidad, lo que puede derivar en problemas como fricciones irregulares y defectos operativos en determinadas partes de los motores como las bombas de inyección del carburante. Por ese motivo, el grupo NYK decidió desarrollar un nuevo aditivo que mejorara la lubricidad de ese tipo de combustibles para garantizar la seguridad de las operaciones de las naves y para “preservar el medio ambiente”, afirmó la compañía. Nuevas tecnologías Recientemente, el grupo NYK y A. P. Moller-Maersk acordaron compartir ideas relativas a las tecnologías e iniciativas encaminadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El intercambio de conocimientos en esas áreas, como parte de los esfuerzos de ambas compañías por reducir el impacto medioambiental del transporte marítimo, busca favorecer soluciones más efectivas en materia de costes y una implementación más eficiente de medidas destinadas a limitar las emisiones contaminantes a la atmósfera. El acuerdo de intercambio de información se aplicará en ámbitos como las tecnologías de eficiencia energética -incluidas la recuperación del calor y la lubricación del aire-, el uso de carburantes con un bajo nivel de azufre, el empleo de combustibles alternativos como el gas natural licuado (LNG) como sustitutos del crudo, y otras medidas de gestión de buques como, por ejemplo, la reducción voluntaria de la velocidad de las naves que permite limitar las emisiones e incrementar la eficiencia energética. La naviera NYK Line está representada en Valencia por la firma Combalía Agencia Marítima. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|