|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Maersk Line introduce una tasa de prioridad en el embarque de la carga
La naviera Maersk Line ha decidido introducir una tasa de prioridad en el embarque de las mercancías a bordo de sus buques. “Determinar si la mercancía es prioritaria o no debería ser una decisión del cliente, no de Maersk Line, y ahora lo es”, indicó la compañía, propiedad del grupo danés A. P. Moller-Maersk, desde su página web.
La naviera señaló que esa tasa opcional, que dará preferencia de embarque a un envío a bordo de un buque específico, busca “equilibrar un uso más eficiente del espacio del barco con las necesidades de los clientes”. Esa tasa, que ha recibido el nombre de “Priority Product Upgrade” permite al cliente “determinar la urgencia de su envío”, explicó el director de Maersk Line, Uffe Ostergaard.
Hasta ahora, la naviera cargaba las mercancías de acuerdo al orden de llegada, un sistema que no dejaba opción al cliente con “necesidades inmediatas de servicio”. La nueva tasa les da la posibilidad de que sus cargas sean embarcadas de inmediato, con independiencia del tipo de mercancía que sea. Según una encuesta encargada por Maersk Line, el 88% de sus clientes valoran la posibilidad de poder enviar sus mercancías cuando quieran y un 54% de ellos afirmó que estarían dispuestos a pagar más por disponer de prioridad en el embarque de sus cargas. El coste de la tasa variará dependiendo de la demanda y disponibilidad de espacio de cada buque y de los ingresos generados por el transporte de la carga. Si se producen cambios imprevistos o retrasos, y la mercancía del cliente no es cargada a bordo del buque especificado, se devolverá el precio de la tasa de prioridad. “Habrá, sin embargo, servicios en los que no ofreceremos esa opción de mejora debido a restricciones operativas o normativas locales”, apuntó la compañía. Maersk Line cuenta con oficinas propias en España. DAMCO UNE POR TIERRA TAILANDIA, VIETNAM Y CAMBOYA La compañía Damco, brazo logístico del grupo danés A. P. Moller-Maersk, ha puesto en marcha un nuevo servicio terrestre de transporte que enlaza Tailandia, Vietnam y Camboya. Con ese servicio tranfronterizo, la empresa ofrece a exportadores e importadores unos tiempos de tránsitos más rápidos y la flexibilidad de redirigir sus envíos en cualquier momento. “Comparado con el transporte marítimo, el servicio terrestre transfronterizo puede reducir significativamente los tiempos entre Tailandia y Camboya en al menos tres días”, afirmó el gerente de Damco para Camboya y Vietnam, Narin Phol. Destacó además que esa opción es “más fiable y rápida” que el transporte marítimo y “más efectiva en materia de costes” que el aéreo. Asimismo, esa iniciativa permite a Damco ofrecer una solución logística de principio a fin tanto por camión como por barcaza en una región en la que la compañía tiene previsto seguir expandiéndo su oferta de servicios de transporte terrestre. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|