|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
OOCL bautiza dos nuevos buques de 4.578 TEUs en Corea del Sur
Se trata de los dos últimos buques de los 32 que la compañía encargó en los últimos años a los astilleros Samsung Heavy Industries, 16 de ellos de 4.578 TEUs y los 16 restantes, de 8.063 TEUs de capacidad
El “OOCL Savannah” será introducida en breve en la operación del servicio intra-asiático KTX-2, mientras que el “OOCL Jakarta” cubrirá la ruta CPX Service de la naviera La naviera Orient Overseas Container Lines (OOCL) ha celebrado en apenas dos días el bautizo de las dos últimas incorporaciones a su flota, los buques “OOCL Savannah” y “OOCL Jakarta”, ambos de 4.578 TEUs de capacidad. Se trata de los dos últimos buques de los 32 que la compañía encargó en los últimos años a los astilleros Samsung Heavy Industries, 16 de ellos de 4.578 TEUs y los 16 restantes, de 8.063 TEUs de capacidad.
En la ceremonia de bautizo del “OOCL Savannah”, que tuvo lugar en la isla surcoreana de Geoje un día antes que la del “OOCL Jakarta”, ejerció como madrina Maria Samuelsson, esposa de Mats Samuelsson, vicepresidente de Global Shipping de la compañía sueca textil H&M. Entre otros, asistieron a la ceremonia de bautizo el director ejecutivo de OOCL, Philip Chow y el presidente de Samsung Heavy Industries, I. S. Roh.
Chow destacó la “relación inestimable” que une a la naviera, propiedad del grupo hongkonés Orient Overseas International Lines (OOIL), y a H&M, uno de sus principales clientes. “H&M es una de las empresas de ropa que está creciendo más rápidamente y su marca ya es habitual en Asia. OOCL se enorgullece de asociarse a una marca tan dinámica para transportar prendas de ropa en todo el mundo hasta sus tiendas con el menor plazo de tiempo posible”, sostuvo. Chow expresó además su satisfacción por que las exportaciones e importaciones asiáticas “estén mejorando de nuevo tras dos años muy difíciles”. “Esperamos que esa recuperación en los flujos de tráfico se aprecie pronto en el sector del transporte marítimo de contenedores, en el que las mejoras en las tarifas siguen siendo frágiles”, apuntó. La nave será introducida en breve en la operación del servicio intra-asiático KTX-2 de OOCL que enlaza los puertos de Osaka, Kobe, Tokio, Yokohama, Hong Kong, Laem Chabang, Shekou, Hong Kong, Xiamen y, de nuevo, Osaka, en una travesía de 21 días. “OOCL Jakarta” En el caso del bautizo del “OOCL Jakarta” la madrina de la nave fue Tamlyn Steinke, la esposa del director ejecutivo del puerto de Long Beach, Dick Steinke. Durante esa ceremonia Chow describió al puerto de Long Beach como el “puerto del futuro” y elogió su papel como pionero en la implementación de nuevas tecnologías para las terminales y en la aplicación de estándares medioambientales. “Con una mejor eficiencia y la actualización de la infraestructura portuaria, OOCL puede ofrecer a sus clientes servicios más competitivos”, agregó. El “OOCL Jakarta” cubrirá la ruta CPX Service de la naviera, que enlaza, en una travesía de 35 días, los puertos de Shanghai, Ningbo, Shekou, Singapur, Karachi, Mundra, Nhava Sheva, Penang, Port Kelang, Singapur, Hong Kong y, otra vez, Shanghai. La naviera hongkonesa, que el año pasado movió más de 4,16 millones de TEUs, tiene oficinas propias en España. Nuevos recargos entre el sureste asiático y Australia La naviera Orient Overseas Container Lines (OOCL) introducirá en el mes de julio un nuevo programa de restauración de tarifas en las rutas con las que enlaza puertos del sureste asiático y de Australia. La subida, que será de 250 dólares por TEU, afectará a las mercancías con origen en paqíses como Singapur, Malasia, Tailandia, Indonesia, Vietnam, Camboya y Filipinas y en las regiones del subcontinente indio y de Oriente Medio. Con esa medida OOCL persigue “garantizar” el suministro de “servicios de alta calidad” y la “capacidad suficiente” para atender a los requisitos de sus clientes, explicó la naviera. La compañía anunció recientemente la entrada en vigor de un Incremento General de Tarifas (GRI) en los servicios que ofrece dentro de la ruta trasatlántica también en el mes de julio. A las mercancías movidas en sentido ‘westbound’ desde Europa con destino a Estados Unidos, Canadá y México OOCL les aplicará una subida de 400 dólares por TEU y de 500 dólares por contenedor de 40’. En el caso de las cargas transportadas en sentido ‘eastbound’ dentro de esas mismas rutas, el incremento será de 320 dólares por TEU y de 400 dólares por FEU. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|