|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
NYK instala un proyecto de energía solar en el puerto de Los Ángeles
Se trata del primer proyecto de estas características que NYK Line realiza en el puerto de Los Ángeles. Permitirá producir hasta 11.800 kilovatios al año
La compañía Yusen Terminals (YTI), filial del grupo japonés Nippon Yusen Kaisha (NYK Group), ha completado la instalación del primer proyecto de energía solar en el puerto de Los Ángeles (EE.UU.).
El sistema piloto, puesto en marcha en cooperación con la firma NYK Trading Corporation y diseñado por SeaPort Energy, permitirá producir hasta 11.800 kilovatios al año con sólo 96 paneles solares.
Eso supone una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero equivalente a plantar cada año 22.800 metros cuadrados con árboles, señaló el consorcio japonés. Las células fotovoltaicas CIS (Cobre, Indio y Selenio) del sistema suponen un paso adelante en ese tipo de tecnología, por estar fabricadas sin silicona y ser, así, más respetuosas con el medioambiente que otros dispositivos convencionales. Proporcionan además la mayor eficiencia de conversión fotovoltaica como resultado de su “excelente absorción de la luz disponible”. El proyecto piloto de Yusen Terminals ha sido instalado en una zona adyacente al muelle para “demostrar la durabilidad” de los módulos solares CIS en un entorno marítimo de agua salada. YTI fue la primera terminal en recibir la certificación ISO 14100. Tokio NYK Trading Coporation está instalando además paneles solares de nueva generación en la terminal de contenedores que gestione en el puerto de Tokio (Japón), concretamente en los muelles número 6 y 7 de la Ohi Container Terminal. NYK gestiona esas instalaciones en cooperación con las firmas UNI-X Corporation y Nippon Container Terminals Company. Desde el grupo señalaron que se trata de la primera vez que se emplazan paneles solares de esas características en una terminal japonesa y explicaron que son capaces de generar hasta 135 kW de electricidad. La instalación de esos 1.500 paneles supondrá la generación de 130.000 kWh al año, un 1% del suministro eléctrico consumido anualmente en la terminal. La naviera NYK Line está representada en Valencia por la firma Combalía Agencia Marítima. NYK dona 53.000 dólares a las víctimas del terremoto chino El grupo Nippon Yusen Kaisha (NYK) ha realizado una donación de unos 53.000 dólares para las víctimas del terremoto que sacudió la provincia china de Qinghai el pasado 14 de abril. Las donaciones, gestionadas a través de la Cruz Roja, procedieron de empleados y ejecutivos de la compañía de países como Japón, China, Taiwán, Hong Kong y Corea del Sur, a las que la empresa añadió su propia aportación. El dinero recogido se empleará en las actividades de recuperación desarrollados por Cruz Roja en la región. Asimismo, NYK acepta peticiones de transporte gratuito de productos de primera necesidad a las zonas afectas por el terremoto. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|