Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 20 de abril de 2025


APL instala cuatro nuevas grúas fijas en su terminal de Kaohsiung (Taiwán)
VM, 28/05/2010

La naviera APL está instalando cuatro nuevas grúas fijas, de noventa metros de altura, en la terminal portuaria que gestiona en Kaohsiung (Taiwán).

Las máquinas, que tienen un peso de 1.650 toneladas cada una, permitirán aumentar considerablemente la capacidad de gestión de mercancías de las instalaciones, explicó la compañía, que forma parte del grupo Neptune Orient Lines (NOL). Una vez se complete la instalación de las grúas, en el mes de julio, la terminal de APL será capaz de gestionar “de forma eficiente” la escala de buques de 10.000 TEUs de capacidad o incluso de mayores dimensiones.

“Éste es un hito significativo para nosotros. Demuestra nuestro compromiso con este mercado y con nuestros clientes, que necesitan un servicio fiable en Taiwán”, afirmó el presidente para el norte de Asia de APL, Ken Glenn.

Las grúas llegaron a Kaohsiung hace dos semanas y, desde entonces, han sido ubicadas en los amarres 68 y 69 para su programa de pruebas e instalación, que se estima que durará unos dos meses.

La maquinaria, que sustituirá a modelos más antiguos, puede levantar hasta 75 toneladas de peso, mover de forma simultánea dos contenedores de 20' y operar buques con hasta 22 filas de contenedores en su cubierta. “Vamos a mejorar enormemente la productividad gracias a esta inversión. Esto nos prepara para buques más grandes y para el crecimiento del mercado”, afirmó el vicepresidente de Operaciones Globales y Network de la naviera, Jeff Theobald.

El director general de la Autoridad Portuaria de Kaohsiung, Hsiao Ding-Hsun, expresó su satisfacción por la “inversión que APL está haciendo” en el futuro del puerto. “Han sido nuestros socios durante más de treinta años, introdujeron las primeras grúas post-Panamax en el puerto y ahora están realizando una mejora significativa en la productividad y en el rendimiento de la terminal”, sostuvo.

Asia
Por su parte, el vicepresidente de la ruta Intra-Asia de APL, Jason Wong, destacó en un congreso celebrada en Ho Chi Minh (Vietman) la importancia del continente asiático como locomotora mundial para la recuperación del tráfico de contenedores.

En su intervención en la octava ASEAN Ports & Shipping Conference, Wong insitió en que las ruta intra-asiática adquirirá aún más inportancia en el futuro conforme se desarrollen los mercados nacionales pero advirtió de que ese crecimiento puede traducirse en “nuevas presiones para las infraestructuras” de transporte.

Elogió además que, junto con China y la India, otros mercados asiáticos como Vietnam e Indonesia hayan resistido la crisis internacional y aludió al potencial comercial del norte de Asia y del sureste asiático.

En 2015, los intercambios comerciales intra-asiáticos supondrán el 32% del tráfico de contenedores mundial mientras que las rutas entre Asia y Estados Unidos y entre Asia y Europa corresponderán a un 17% y un 18%, respectivamente, según los cálculos de la consultora Global Insight.

La naviera American President Lines (APL) dispone de delegaciones propias en España.

APL se incorpora a la plataforma INTTRA
La naviera APL se ha incorporado a la plataforma de comercio electrónica INTTRA, especializada en el transporte marítimo de contenedores.

La red de INTTRA ofrece conexiones con los servicios de una treintena de navieras y permite
estandarizar procesos como las solicitudes y las facturas. A través del portal se gestiona el transporte de unos 315.000 contenedores a la semana, lo que supone el 10% del tráfico marítimo mundial, explicó la plataforma.

“Unirse a INTTRA es esencial para responder a la demanda del mercado de soluciones probadas de comercio electrónico que faciliten los procesos, optimicen el flujo de mercancías y gestionen los costes”, indicó el presidente de APL, Eng Aik Meng. en un comunicado.

El director ejecutivo de INTTRA, Ken Bloom, señaló que la plataforma permitirá acelerar la adopción del comercio electrónico y, con ello, la eficiencia de APL.

Se espera que el interfaz electrónico completo entre el portal y la naviera esté concluido a finales de año.