Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 02 de febrero de 2025


Ventajas e incovenientes del Transporte Marítimo de Corta Distancia Europeo (I)
VM, 11/05/2010

De acuerdo con el principio básico de libre elección por parte del usuario del modo de transporte, las medidas de promoción del transporte marítimo de corta distancia se centran ante todo en ofrecer una alternativa segura y sostenible para que el transporte de productos y unidades de carga pueda efectuarse por distintos modos de transporte. Es así como el TMCD ha pasado a ser uno de los temas centrales de la política comunitaria actual y de futuro.

El TMCD es esencial para Europa porque se necesita un sistema de transporte seguro y sostenible, que reduzca la presión sobre la red europea de transporte terrestre cada vez más saturada y que sitúa al conjunto del sector de la logística en peligro.

VENTAJAS DEL TMCD
La cuestión clave para el éxito de la intermodalidad frente a la alternativa de la
carretera y el camión radica en la capacidad de articulación de la cadena de transporte intermodal de forma que consiga combinar las ventajas inherentes a los distintos modos implicados. En este sentido el objetivo no es tanto promocionar o promover uno de estos modos, sino buscar la mejora del conjunto de la cadena de transporte. De este modo los beneficios se derivarán, por un lado, de todos y cada uno de los eslabones, y por otro, de la reducción de los costes de fricción o interconexión de ambos modos.

La utilización del transporte marítimo como uno de los tramos dentro del conjunto de servicio de transporte tiene a su favor una serie de puntos fuertes:

1. Descongestión de las carreteras y autopistas europeas, mejorando así la dinámica del comercio, ya que las infraestructuras marítimas están menos saturadas y tienen un coste directo menor.

2. Aumento de la seguridad. La utilización del transporte marítimo puede ayudar a reducir la cifra de víctimas en accidentes relacionados con el transporte.

3. Beneficios en materia medioambiental. El cambio del patrón modal en beneficio del TMCD supondría una reducción importante de emisiones de CO2 para que Europa pudiese cumplir con las exigencias del Protocolo de Kyoto, objetivo prioritario en la política comunitaria. La media estimada del consumo energético y de las emisiones de CO2 del TMCD es seis veces inferior a la del transporte por carretera y dos veces inferior a la del transporte ferroviario.

4. Beneficios en materia de costes externos derivados de la actividad del transporte que no se trasladan a los usuarios (polución atmosférica, accidentes, ruido, cambio climático, etc.), y que en transporte marítimo son hasta seis veces inferiores a los de la carretera.

5. Beneficios de mantenimiento de estructuras. Con el pase de parte del transporte por carretera al modo marítimo se reduce el mantenimiento de las infraestructuras viarias con el consiguiente ahorro económico que ello significa.

Julio Martínez Alarcón
Jefe del Área de Cooperación y Formación de FEPORTS