|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Hanjin Shipping sella un acuerdo para el transporte de carbón con KOMIPO
Se espera que el volumen total de carga alcance los 19,5 millones de toneladas hasta 2025, que generarán unos ingresos aproximados de 162 millones de dólares
La naviera Hanjin Shipping ha firmado un acuerdo para el transporte de carbón durante un periodo de quince años con el grupo energético Korea Midland Power Company (KOMIPO). La naviera empleará como parte de ese convenio un buque tipo “panamax” que moverá 1,3 millones de toneladas anuales de carbón desde Indonesia, Australia y Canadá con destino a Corea del Sur. Se espera que el volumen total de carga alcance los 19,5 millones de toneladas hasta 2025, que generarán unos ingresos aproximados de 162 millones de dólares.
Hanjin Shipping expresó su satisfacción por cerrar ese acuerdo, que les proporcionará “unos ingresos estables durante los próximos quince años”. “Deseamos seguir con nuestros esfuerzos por fortalecer nuestra cooperación con KOMIPO en el futuro”, indicó la empresa, que tiene previsto seguir expandiendo su presencia en el ámbito del transporte de graneles sólidos.
CKYH Alliance La alianza de navieras Grand Alliance, que Hanjin Shipping integra junto a las compañías Cosco Container Lines, Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line) y Yang Ming, ha decidido modificar su denominador común y convertirlo en CKYH-Green Alliance, como muestra de su “fuerte determinación” de promover la protección medioambiental. Así lo decidieron las compañías en su Cumbre 2010 celebrada en Zhenjiang (China), en la que reafirmaron su convicción de “fortalecer la cooperación” entre ellas, “conscientes de los severos desafíos de la era post-crisis”. La nueva CKYH-Green Alliance hizo un llamamiento a favor de los “esfuerzos colectivos” para la implementación de un transporte de mercancías “verde” y aseguró que “para superar los retos a los que se enfrenta la industria marítima” sus navieras continuarán armonizando sus servicios para mejorar la competitividad. “Al mismo tiempo, todos los miembros adoptarán medidas positivas para extraer el máximo provecho de los ‘hubs’ de transporte regional, construir una amplia red de trabajo ‘feeder’, extender la cooperación en las rutas entre el norte y el sur y con los nuevos mercados emergentes y ampliar el alcance de la cooperación con otras secciones de la cadena de transporte a través de la optimización de los recursos de la alianza como terminales, chasis, instalaciones intermodales y equipamiento”, apuntó el grupo de navieras. Hanjin Shipping cuenta con oficinas en España. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|